De Veracruz al mundo
Registran en video colosal llamarada solar: "Seguramente llegará a nuestro planeta".
Las llamaradas de clase X más potentes pueden interferir con las comunicaciones por radio y satélite y sobrealimentar las pantallas de ciertos equipos.
Jueves 28 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Una gran llamarada solar salió del sol hoy 28 de octubre, en la tormenta más fuerte hasta ahora del ciclo meteorológico actual de nuestra estrella. Se trata de un evento X1, categoría asignada para los sucesos más poderosos, el cual ocurrió hoy, según una alerta del Space Weather Prediction Group de Estados Unidos, un instituto que rastrea eventos meteorológicos espaciales.

Los expertos detallaron que la erupción podría generar un apagón de radiocomunicaciones de área amplia para las señales de alta frecuencia: "El área de impacto consiste en grandes porciones del lado iluminado por el sol de la Tierra, más fuertes en el punto subsolar", escribió en una alerta por correo electrónico el organismo.



¿Qué podría pasar por la llamarada solar?
Las llamaradas de clase X más potentes pueden interferir con las comunicaciones por radio y satélite y sobrealimentar las pantallas de ciertos equipos. Tales erupciones envían partículas cargadas del sol a una velocidad de casi 1.6 millones de km/h o más, y normalmente tardan unos días en llegar a la Tierra.



La llamarada parece haberse originado en una mancha solar llamada AR2887 actualmente posicionada en el centro del sol y frente a la Tierra, según su ubicación. La mancha solar fue responsable de dos bengalas solares moderadas de clase M más temprano en el día, según SpaceWeather.com, que también rastrea el clima solar diario.



Una nueva mancha solar activa, llamada AR2891, también disparó recientemente una bengala de clase M mientras giraba hacia el lado del sol orientado a la Tierra. Actualmente se está abriendo camino a través de la faz del sol, como se ve desde la Tierra, un proceso que llevará unas dos semanas. El sol está en los primeros días de su ciclo de actividad solar actual, cada uno de los cuales dura 11 años. El ciclo actual, llamado ciclo solar 25, comenzó en diciembre de 2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016