De Veracruz al mundo
Homicidio de Sinhué Cuevas sigue en la impunidad, denuncia su madre.
Indicó que la lucha que inició la familia tras la ejecución extrajudicial de su hijo, el 26 de octubre de 2011 en la Ciudad de México, “no cesará”, pues este caso además es un ejemplo "del esquema de represión, violencia de Estado e impunidad" cometido en agravio de mujeres y hombres “que lucharon por una educación pública, gratuita y popular”.
Martes 26 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A 10 años del asesinato del activista Carlos Sinuhé Cuevas, el caso sigue en la impunidad, afirmó su madre María de Lourdes Mejía Aguilar. En conferencia de prensa, acusó que las autoridades “han sido omisas” en la investigación, lo que “es una clara forma de evitar que haya justicia”.

Indicó que la lucha que inició la familia tras la ejecución extrajudicial de su hijo, el 26 de octubre de 2011 en la Ciudad de México, “no cesará”, pues este caso además es un ejemplo "del esquema de represión, violencia de Estado e impunidad" cometido en agravio de mujeres y hombres “que lucharon por una educación pública, gratuita y popular”.

Recordó que Carlos, tesista y activista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, participó en la huelga 1999-2000 en la máxima casa de estudios, así como en "procesos de organización estudiantil” al interior de dicha entidad académica y de otras luchas como la del Sindicato Mexicano de Electricistas.

En su turno, César Díaz, abogado del caso e integrante del Proyecto Ciuhuacoatl, mencionó que hay puntos muy específico que no han permitido que se pueda dar una conclusión objetiva a las diversas líneas de investigación que se tienen, por ejemplo, "todavía se tiene información documental almacenada en audios y videos que no han podido ser desencriptadas por falta de suficiente colaboración con Secretaría de Seguridad Ciudadana".

Asimismo, dijo, también se tiene información audivisual por parte de la UNAM, pero “tampoco hemos podido tener el acceso adecuado por situaciones de obsolescencia de los equipos de almacenamiento”.

Aunado a ello, indicó que la pandemia de Covid-19 ha generado otro tipo de retrasos que no son responsabilidad directa pero que se han sumado a estos 10 años sin acceso a la justicia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016