De Veracruz al mundo
Documental que presentó INAH sobre la joven de Amaxac, impactó favorablemente a espectadores del huey domingo..
Dado a conocer primeramente en el festival, el video circula profusamente por México y el extranjero. Con fuegos pirotécnicos y con los Hermanos Gabriel, finalizó el gran festival en la puerta de la huasteca en Álamo.
Martes 26 de Octubre de 2021
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.-



Además de la misa huasteca, la exposición fotográfica en avenida Quintana Roo, el fandango en varios puntos del tianguis y el festival del domingo grande, altos funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia, presentaron en primicia, el documental sobre el hallazgo de la joven gobernante de Amaxac, ante la complacencia de quienes acudieron al primer evento presencial, en Álamo, guardando la sana distancia.

El llamado domingo grande se vio engalanado con la presencia de la Antropóloga María Eugenia Maldonado, Beatriz Quintanar Hinojos Coordinadora Nacional de Difusión del INAH, Mardonio Carballo Director de Culturas Populares del INAH y como invitados especiales los oriundos de la comunidad de Hidalgo Amaxac: César Cabrera Cruz la persona que encontró el monolito, Alejandro Céspedes del Consejo de Vigilancia, Javier Cabrera Espinoza Comisariado ejidal, Norberto Herón, agente municipal, y Adalberta Cabrera del Ángel, habitante de la comunidad y tesorera municipal.

A través de la pantalla instalada, se pudo observar en detalle, la historia del hallazgo y las primeras impresiones de los sorprendidos habitantes de la comunidad, cuando observaron que en la gran piedra caliza, se encontraban los rasgos bien definidos de una mujer joven, ricamente ataviada, motivo por el cual las autoridades del INAH consideran que se trataba de una mujer de elite.

En una bien lograda producción del instituto Nacional de Antropología se pueden observar todos los rasgos de su figura y a través de la Antropóloga María Eugenia Maldonado pudimos constatar su elegante atavió, con accesorios diversos que la hacen única y que la colocan tentativamente en el año de 1450 de nuestro calendario.

La antropóloga señala en el documental, que ya se conocía el abundante material arqueológico en la zona, pero indica que los hallazgos de Tabuco en Tuxpan, Veracruz acapararon la atención de los estudiosos y explicó que al encontrarse la pieza denominada la joven mujer de Amaxac, los ojos de la ciencia miran con interés la zona de Álamo Temapache.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016