De Veracruz al mundo
Sedena deberá revelar datos sobre militares muertos y lesionados, dice INAI.
Como respuesta la Sedena dijo entregaría la información solicitada, sin embargo, no contaba con los datos completos de la solicitud
Martes 19 de Octubre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá información sobre el número de militares en servicio, personas civiles lesionadas y muertas en acontecimientos en los que se utilizaron armas de fuego.

El requerimiento fue solicitado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a través de dos resoluciones.

De acuerdo con la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, estas resoluciones serán clave para la evaluación de las acciones de las fuerzas armadas en materia de seguridad pública.

Por otro lado, la presidenta del INAI, señaló que estos datos permitirán dar seguimiento al gasto público en proyectos de desarrollo de armas.

¿Qué información estará obligada a revelar la Sedena?
Mediante dos resoluciones, la Sedena deberá precisar el número de miembros del Ejército en servicio lesionados por arma de fuego, de enero a noviembre de 2018.

La información otorgada por parte de la Sedena, estará desglosada por:

Fecha
Municipio
Sexo del personal militar
Sexo de los civiles muertos a causa de arma de fuego
Total de militares en activo.

En el segundo caso la Sedena deberá precisar, por proyecto activo de desarrollo de armamento que lleva a cabo:

Los recursos destinados
La partida presupuestal de donde provienen
El monto distribuido
La etapa en la que se encuentra
Y el número de personas que participan, especificando su especialidad.

Sedena responde al INAI no tener datos completos sobre la información solicitada
Al dar respuesta a la solicitud, la Sedena dijo que entregaría los archivos con la información requerida, sin embargo, no contaba con el detalle del sexo y edad de las personas civiles muertas y heridas por arma de fuego.

En contraste el INAI determinó modificar la respuesta de la Sedena, a fin de que haga una nueva búsqueda de la información requerida.

Puesto que el INAI argumentó que la Sedena puede contar con la información sobre el sexo del personal militar y civiles muertos a causa de arma de fuego.

Lo anterior debido a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, que prevé la obligación de presentar informes públicos anuales de sus actividades que deben contener, entre otros datos, el número de personas muertas, desglosado por sexo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016