De Veracruz al mundo
Manuel Barlett asegura que la CFE y las empresas privadas tendrán el piso parejo con la reforma eléctrica.
El titular de la Comisión Federal de Electricidad dijo que sin la reforma se estaría dentro de un sistema en el que los ricos no paguen
Martes 19 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Con la reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo federal, las empresas privadas van a seguir compitiendo en el mercado pero bajo las reglas de la CFE, dijo el director general de la compañía, Manuel Bartlett.

“No expropiamos nada. Van a ganar dinero, van a crecer con nosotros, pero con nuestras reglas, en un verdadero mercado. Es una oferta digna. Es un gran negocio con un gran futuro. ¿Por qué no van a aceptar?”, dijo el funcionario, citado en un comunicado, durante una reunión con coordinadores y gerentes de la dirección corporativa de Administración.

Respecto a los señalamientos del Consejo Coordinador Empresarial, donde destacan que el director general atenta contra el Estado de derecho, Bartlett Díaz respondió:


“¿Cómo justifican que, en un sistema eléctrico diseñado para todos, los ricos no paguen? Es un sistema oligárquico brutal, donde ellos defienden a los que no pagan, pero eso les hace daño también a los mismos empresarios, eso es competencia desleal”.

Recordó dos casos: la falta de gas natural proveniente de Texas en febrero de 2021 por una tormenta invernal, donde la CFE echó a andar todo su parque de generación, mientras las centrales privadas salían, para restablecer el suministro eléctrico a la población y la defensa del pueblo francés de su sector eléctrico.

Destacó que defender la iniciativa de reforma eléctrica que envió el presidente al Congreso es vital para el rescate de la CFE.

Con la presencia de Rubén Cuevas Plancarte, director corporativo de Administración y Miguel Alejandro López, subdirector de Contratación y Servicios, Bartlett Díaz explicó los motivos que impulsaron la reforma constitucional en materia eléctrica, entre ellos, las figuras abusivas que se establecieron con la política neoliberal, particularmente las sociedades de autoabasto y los Productores Independientes de Energía, que a su vez crearon un mercado simulado de competencia, que solo ha propiciado la desaparición de la CFE y un robo al Estado.

Durante el encuentro, detalló los cambios que se proponen a los Artículos 25, 27 y 28 constitucionales, entre ellos, y el más importante, recuperar la rectoría del sistema eléctrico nacional por parte del Estado mexicano, unificar a la empresa en un solo organismo, eliminar abusos y establecer un verdadero mercado de competencia, donde los privados nacionales y extranjeros participarán con el 46 por ciento de la generación.

Ante esta situación, llamó a los presentes a defender la iniciativa de reforma, a contrarrestar la narrativa falsa y les cuestionó:

"¿qué pasaría si desaparece la CFE? Además de poner en riesgo su patrimonio y el de sus familias, la población no tendría garantía de acceso a la energía eléctrica a precios justos".

Finalmente, tanto coordinadores como gerentes de la dirección corporativa de administración refrendaron su apoyo, propusieron foros y pidieron llevar la voz de todas y todos al debate nacional para dar a conocer los atracos que hoy vive la empresa que nació con vocación social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016