De Veracruz al mundo
Reunión Kerry-AMLO: México puede contribuir en un tercio de la mitigación al calentamiento global.
El representante de Estados Unidos aplaudió la labor de López Obrador respecto al programa Sembrando Vida y lo calificó como único en el mundo
Lunes 18 de Octubre de 2021
Por: Infobae
Foto: Infobae
CDMX.- John Kerry, enviado especial para el Cambio Climático del gobierno de Estados Unidos (EEUU), reconoció la labor ambiental que se desarrolla en México gracias a la administración federal de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Este lunes 18 de octubre, Kerry enfatizó que disminuir la amenaza mundial del cambio climático es tarea de los gobiernos de todas las naciones, por lo que el programa Sembrando Vida resulta particularmente relevante en todas las altitudes.

El representante de la administración de Joe Biden recordó que hay una meta para el 2050, la cual consiste en reducir las emisiones de dióxido de carbono a cero y, al mismo tiempo, revertir los efectos producidos por los gases invernadero para el 2030, por lo cual es muy importante actuar desde las cúpulas de gobierno para que estos resultados puedan materializarse.

Con una amplia experiencia en la administración pública y la protección medioambiental, John Forbes Kerry dijo que las soluciones basadas en la naturaleza suelen ser las mejores, por lo que el combate a la deforestación y la promoción de la reforestación son vitales para que el mundo continúe siendo habitable para el ser humano.

Reconoció la grandeza de México en materia medioambiental y explicó que como un tercio del territorio nacional está cubierto por bosques, tiene un gran potencial para la reforestación.

De acuerdo con los cálculos del gobierno de EEUU, si el programa Sembrando Vida continúa su cause, México será uno de los países que más contribuirá en materia de combate al cambio climático, esto porque el impacto ambiental de la 4T promoverá ecosistemas saludables para la región maya.

“Puede contribuir casi un tercio de la mitigación mundial para el 2030 y aún más en las décadas posteriores”
Por su cuenta, el presidente López Obrador dijo que su administración se ha comportado de manera consiente respecto al cambio climático y con visión social. Cuando fue su turno para hacer uso de la palabra, refirió que “es fundamental que sembremos”, pues además de ayudar al planeta, se otorga empleo a más de 450,000 campesinos.

De acuerdo con las cifras oficiales, Sembrando Vida le cuesta al gobierno 26,000 millones de pesos (USD 1,300 millones aproximadamente) al año, con lo que generan 450,000 empleos en las comunidades más abandonadas históricamente en las regiones más apartadas.

Tan sólo en Chiapas, expresó AMLO, se están reforestando 200,000 hectáreas con árboles maderables y frutales, lo cual provoca la generación de 80,000 empleos directos. Aunado a esto, aseguró que este programa se puede replicar en los “pueblos hermanos” de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016