De Veracruz al mundo
El 25% de mexicanos (31 millones) ha tenido COVID-19, dice encuesta de Salud; 70% fue asintomático.
Las edades con mayor presencia de anticuerpos van de los 20 a los 39 años, con el 27.3 por ciento; seguido por el rango de 40 a 59 años, con el 26.3; y de 0 19 años, con el 24 por ciento.
Martes 15 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El 25 por ciento de la población mexicana ha estado expuesta al virus SARS-CoV-2 y presenta anticuerpos contra la COVID-19, revelaron los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).

“Este 25 por ciento de positivos representa alrededor de 31 millones de personas y muestra una gran velocidad de propagación y que una gran proporción no presentan síntomas”, aseveró el director general del Instituto Nacional de Salud Pública, Juan Ángel Rivera Dommarco.

Mientras del total de personas expuestas al virus, sólo el 20 por ciento presentó síntomas compatibles con el virus y el 10 por ciento tuvo “algún síntoma“; en contraparte, el 70 por ciento restante no presentó ningún síntoma.


Sin embargo, aclaró que la gran mayoría de los mexicanos están vulnerables a la infección.

“El 75 por ciento de los mexicanos no tenemos inmunidad contra COVID, es un porcentaje altísimo, son casi 100 millones de personas, de modo que no debemos descuidarnos, no debemos bajar la guardia”, pidió.

El doctor Rivera Dommarco agregó que del total de personas expuestas, 26.1 por ciento son hombres y 23.6 por ciento mujeres.

Las edades con mayor presencia de anticuerpos van de los 20 a los 39 años, con el 27.3 por ciento; seguido por el rango de 40 a 59 años, con el 26.3; y de 0 19 años, con el 24 por ciento.

Mientras por escolaridad, la mayor presencia de anticuerpos se ubica en quienes estudiaron hasta nivel secundaria, con el 27.3 por ciento.

Rivera Dommarco destacó que la menor presencia de anticuerpos en personas de 60 y más, que se ubica en el 18.7 por ciento, podría deberse a que “se cuidaron más, permanecerán más en casa y tomaron muchas de las medidas que se están promoviendo“.

LA METODOLOGÍA

De acuerdo con el director del Instituto Nacional de Salud Pública, uno de los objetivos principales de la ENSANUT fue estimar la proporción de la población que tienen anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en el país.

En este sentido, detalló que 12 mil viviendas fueron seleccionadas, de las que 9 mil 400 hogares participaron entre agosto y noviembre de este año.

Acotó que hasta el momento los resultados son preliminares, por lo que se han analizado 7 mil 098 muestras, que representan el 74.4 por ciento del total.

Las muestras fueron obtenidas tras selecciona 6 mililitros de sangre, mediante punción venosa en antebrazo de niños, adolescentes y adultos; la muestra se centrifugó en campo para obtener suero y posteriormente se congeló en un tanque con nitrógeno hasta su entrega en el laboratorio.

Puntualizó que los anticuerpos se midieron mediante la metodología Elisa, con el fin de busca detectar los anticuerpos IgC para SARS-CoV-2, así como proteína N y proteína S.

Finalmente, el funcionario llamó a evitar fiestas y a continuar con los cuidados, ya que “la epidemia va a terminar en un momento, pero todavía quedan varios meses en los que vamos a tener que seguir cuidándonos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:16 - Suiza, Alemania, India, Italia... el pleito Noroña-Alito recorre el mundo
21:57:03 - FGR pone la mira nuevamente en el juez de Sonora que liberó a Julio César Chávez Jr.
21:55:53 - México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional
21:43:17 - Reconoce titular de SSP que en el pasado se dejó a decenas de comunidades en condiciones de vulnerabilidad
21:34:20 - Eligen nueva mesa directiva de la LXVII Legislatura que tomará protesta a los 21 magistrados y 77 jueces del PJE
21:14:44 - Juez vincula a proceso a Silvestre 'N', ex director de Asuntos Internos de SSP en gobierno de Duarte
21:06:46 - Designa Junta de Gobierno de la UV a Arturo Aguilar Ye como nuevo secretario académico y ratifica a secretaria de Administración
21:05:50 - Pide Colegio Estatal de Médicos Veterinarios cuidar y vigilar a todo animal ante brote de gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016