De Veracruz al mundo
Diputados aprueban regular presencia en México de agentes extranjeros, como FBI y DEA.
Los agentes extranjeros que mantengan reuniones con los servidores públicos deberán pedir autorización al Grupo de Alto Nivel de Seguridad
Martes 15 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Sin cambios a la minuta del Senado de la República, la Cámara de Diputados aprobó regular la internación y permanencia en México de los agentes extranjeros, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), dando a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la facultad de controlar sus operaciones en el país.

La reforma a la Ley de Seguridad Nacional fue avalada este martes por el pleno de San Lázaro con 329 votos a favor, 98 en contra y 40 abstenciones, y enviada al Ejecutivo federal para su promulgación y entrada en vigor.

En esta, se obliga a que toda reunión de agentes extranjeros en México con los servidores públicos de las 32 entidades federativas, de los municipios y demarcaciones territoriales debe ser autorizada por al Grupo de Alto Nivel de Seguridad, instancia encabezada por la cancillería mexicana. Además, luego de la reunión, tendrán tres días para entregar a la misma autoridad un informe por escrito de la misma.

En la reforma se quita a la Secretaría de Gobernación la facultad de monitorear a los agentes extranjeros en el país para transferir estas funciones a la cancillería mexicana.

También se especifica que la cancillería mexicana, previo acuerdo con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Marina, resolverá sobre la acreditación y la circunscripción territorial del agente extranjero en México.

Se aclara, además, que los agentes extranjeros no tendrán ninguna inmunidad en caso de incurrir en la comisión de delitos o infracciones o por infringir las disposiciones normativas que prohíben a los extranjeros el ejercicio de funciones reservadas a las autoridades mexicanas.

“Cuando a juicio de las autoridades mexicanas un agente extranjero incumpla con las disposiciones generales y específicas que le resulten aplicables, el gobierno de México solicitará su retiro al gobierno del Estado acredite y quedará sujeto a las sanciones que resulten aplicables en términos de las leyes mexicanas”, señala.

Sobre las obligaciones en México que deberán cumplir los Agentes Extranjeros internados en México, se establece que sólo podrán desarrollar las actividades de enlace para el intercambio de información con autoridades mexicanas en términos de los dispuesto en la acreditación que se hubiese expedido a su favor; no podrán ejercer las facultades reservadas a las autoridades mexicanas ni podrán aplicar o ejecutar las leyes extranjeras en territorio nacional.

También, tendrán prohibido realizar o inducir a terceras personas a realizar detenciones, a realizar acciones tendientes a la privación de la libertad, a allanar la propiedad privada o cualquier otra conducta que resulte violatoria de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes nacionales aplicables.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:25:56 - Rechazo total a intervención de EU en seguridad, dice la Presidenta
21:59:35 - Rusia lanza ataque masivo contra Dnipropetrovsk en Ucrania
21:58:16 - Suiza, Alemania, India, Italia... el pleito Noroña-Alito recorre el mundo
21:57:03 - FGR pone la mira nuevamente en el juez de Sonora que liberó a Julio César Chávez Jr.
21:55:53 - México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional
21:43:17 - Reconoce titular de SSP que en el pasado se dejó a decenas de comunidades en condiciones de vulnerabilidad
21:34:20 - Eligen nueva mesa directiva de la LXVII Legislatura que tomará protesta a los 21 magistrados y 77 jueces del PJE
21:14:44 - Juez vincula a proceso a Silvestre 'N', ex director de Asuntos Internos de SSP en gobierno de Duarte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016