De Veracruz al mundo
Gimnasios, estéticas y comercios en colonias prioritarias de la CDMX cerrarán a las 17:00 horas.
Tiendas y comercios no esenciales deberán modificar su horario de operación en el Centro Histórico
Sábado 12 de Diciembre de 2020
Por: Infobae
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En medio de la emergencia de COVID-19, que fue confirmada el pasado viernes por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, este sábado 12 de diciembre se dieron a conocer nuevas medidas que deberán de seguir los ciudadanos y comerciantes a fin de bajar la alarmante ola de contagios en la capital.

Durante una conferencia de prensa y en ausencia de la mandataria capitalina, su equipo de trabajo reveló que se trata de varias acciones que deberán de considerar tanto capitalinos como comerciantes y empresarios, con la intención de reducir la cifra de hospitalizaciones, que a la fecha es de 400 personas internadas por día.

Además, se contabilizan 254,543 casos confirmados de coronavirus en la CDMX y 18,802 personas fallecidas hasta las primeras horas de hoy.

En ese sentido, se dio a conocer que las nuevas medidas para lograr un freno en el número de infectados, van desde el cambio de horarios en establecimientos, hasta el cierre de vialidades.

¿Cuáles son las nuevas medidas?

*Tiendas y comercios no esenciales del Centro Histórico de la Ciudad deberán cerrar a las 17:00 horas de lunes a sábado.

*Comercios en vía pública deberán dejar de operar a las 16:00 horas

*Se fortalecerán filtros y medidas sanitarias como el usos de cubrebocas, lavado frecuente de manos, entre otras.

Con el objetivo de coordinar las entradas y salidas de las personas en el Centro Histórico de la CDMX, se diseñó también un esquema de calles que permitirán el flujo de personas hacia el corazón de la capital, así como aquellas que se determinarán como salidas del lugar.

En ese sentido, se dio a conocer que la vías de acceso al Centro de la Ciudad serán: 5 de mayo, 16 de septiembre, Donceles, Justo Sierra, Belisario Domínguez, Isabela Católica, Calle del Carmen, Loreto, República de Venezuela, República de Chile.

Otras medidas en el Centro Histórico son:

*Estaciones del Metro Zócalo y Allende estarán cerradas. Habrá presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en las vialidades antes mencionadas para orientar a las personas a que cumplan con las medidas sanitarias.

*Los establecimientos afiliados a la ANTAD permanecerán cerrados los lunes, mientras que los comercios cerrarán los domingos a partir de la siguiente semana.

Las medidas en las colonia de atención prioritaria son:

*El cierre de tiendas y comercios no esenciales como: gimnasios, estéticas, entre otros, será a las 17:00 horas.

*Se retira la venta de comida en vía pública.

*Fortalecimiento de uso obligatorio de cubrebocas.

Respecto al llamado a la población en general para que se tomen algunas acciones como: permanecer en casa, evitar reuniones, entre otras. Este domingo también se solicitó a la ciudadanía una serie de recomendaciones que son:

*Para realizar las compras del hogar, la recomendación es que solo sea una persona por familia.

*La venta y consumo de alcohol en restaurantes sólo estará permitida hasta las 19:00 horas.

*Empresas con más de 100 empleados laborando de forma presencial deberán aplicar pruebas al 10% de ellos (en sustitución del 3% solicitado previamente), podrán ser de antígeno o PCR.

Este viernes, Claudia Sheinbaum dejó a un lado el estatus del semáforo sanitario en la capital, y subrayó el llamado a la ciudadanía para disminuir la hospitalización que está a una semana de llegar a la saturación

“Más allá del semáforo, es una alerta que hacemos. Alerta por COVID-19 en la Ciudad de México”, dijo Sheinbaum.

En ese sentido, advirtió que la capital se ubica en el mismo nivel de hospitalización que se encontraba en mayo, y a pocos días del tope en las clínica de la Ciudad.

Las cifras poco alentadoras reportan 400 ingresos al día en lo que va de diciembre, un aumento muy marcado en comparación con septiembre, por ejemplo, cuando el número de ingresos diarios llegó a 227; 238 en octubre y 297 en noviembre.

Durante la conferencia de prensa de esta tarde, anunció que para lograr la disminución de ocupación hospitalaria se deberán seguir cinco reglas que son: quédate en casa; si es necesario salir usa cubrebocas y mantén sana distancia siempre; no fiestas, ni posadas ni reuniones con amigos y familia; las compras las deberá realizar solo una persona del hogar; si eres positivo de covid aíslate y llama a Locatel.

“Estamos en emergencia por COVID-19 y estamos haciendo un llamado a cumplir las 5 reglas. Si no hay participación ciudadana no vamos a disminuir la curva de contagios”, aseguró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:52 - US Open: Mexicanas Zarazúa y Olmos avanzan a segunda ronda en dobles
19:18:41 - Cuestiona oposición en Senado crédito hipotecario de Noroña en zona comunal de Tepoztlán: 'que entregue la casa al pueblo'
19:16:12 - Detienen al principal agresor del periodista Jorge Heras en BC
19:15:07 - Tribunal de Campeche ratifica sanción que censura a periodista del medio 'Tribuna'
19:14:02 - Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza
19:12:55 - Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index
19:09:47 - Caso Montserrat Uribe: fiscalía de CDMX debe ofrecer disculpa pública e instalar un memorial, tras revictimizarla
19:08:23 - 'Aquí no se puede vender': habitantes de Tepoztlán, Morelos, protestan en casa de Noroña, aseguran que predio es terreno comunal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016