De Veracruz al mundo
Vacunas y tratamiento contra el COVID-19 pinta un 2021 más alentador: ABM.
"vamos hacia un año complejo, que va a tener dos vertientes para el crecimiento: la vacuna y un antídoto contra el COVID-19", señala presidente de ABM
Jueves 10 de Diciembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El panorama para la actividad económica luce más alentador para la segunda mitad de 2021, gracias a las vacunas y la posible existencia de un tratamiento contra el coronavirus, consideró el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera.

El líder de los banqueros en el país comentó que vamos hacia un año complejo, que va a tener dos vertientes para el crecimiento: la vacuna y un antídoto contra el COVID-19.

“A paso y medida que se vaya vacunando a la población, esperemos que sea toda en el primer semestre, la economía va a retomar todas sus actividades con mayor vigor, por lo que podremos salir a la calle, podremos retomar nuestra actividad, podremos regresar a nuestros centros de trabajo”.

Además, dijo, hay otra esperanza en el camino que ya se viene anunciando, que es la posibilidad de que en mayo próximo tengamos un antídoto como es el Tamiflu para la influenza.

“Será un gran detonador de cambio en esta circunstancia de incertidumbre y de temor que tenemos. Con el antídoto habremos cambiado la historia de esta pandemia totalmente inédita en la historia de la humanidad”, expuso.

Comentó que el devenir de la banca en ese contexto es promisorio; sin embargo, sin embargo, reconoció que la calidad de la cartera aún está en riesgo: “no sabemos exactamente si puede sufrir todavía más las consecuencias de la contracción de este año, por el efecto retardado que tienen algunas industrias”.

Ley de Banco de México
Sobre la iniciativa de reforma para regular el flujo de divisas que ingresan al país, pidió al Congreso Velar por la autonomía del Banco de México.

El senador de Morena, Ricardo Monreal, propuso reformar la Ley del Banco de México para eliminar las barreras que limitan el sano flujo de divisas que ingresan por remesas, turismo y otras fuentes.

En la enmienda, que ya aprobó el Senado y deben avalar los diputados, se propone que Banxico sume los excedentes de dólares de los bancos a las reservas, lo cual, a decir del propio banco central y especialistas, abre la puerta al lavado de dinero y viola la autonomía del instituto central.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:52 - US Open: Mexicanas Zarazúa y Olmos avanzan a segunda ronda en dobles
19:18:41 - Cuestiona oposición en Senado crédito hipotecario de Noroña en zona comunal de Tepoztlán: 'que entregue la casa al pueblo'
19:16:12 - Detienen al principal agresor del periodista Jorge Heras en BC
19:15:07 - Tribunal de Campeche ratifica sanción que censura a periodista del medio 'Tribuna'
19:14:02 - Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza
19:12:55 - Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index
19:09:47 - Caso Montserrat Uribe: fiscalía de CDMX debe ofrecer disculpa pública e instalar un memorial, tras revictimizarla
19:08:23 - 'Aquí no se puede vender': habitantes de Tepoztlán, Morelos, protestan en casa de Noroña, aseguran que predio es terreno comunal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016