De Veracruz al mundo
Transportistas también deben recibir primero la vacuna: Concamin.
Los transportistas son prioritarios para el país, consideró la Concamin, por lo que también debe considerárseles al frente de la vacuna.
Jueves 10 de Diciembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: AP.
Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió que los primeros en ser vacunados contra el coronavirus sean los conductores de autobuses, camiones, ferrocarriles, barcos y otros medios, así como los transportistas.

De acuerdo con la organización camaral, en una carta enviada a AMLO, estos trabajadores se encuentran en las cadenas de valor de transporte y por ende su vacunación prioritaria es necesaria.

"Nos permitimos solicitarle atentamente que los trabajadores de las actividades declaradas esenciales, dentro de ellas los involucrados en la cadena de valor del transporte, movilidad y logística estén incluidos en las primeras etapas de la estrategia de vacunación"
Concamin

Con esto se garantizará la salud de los colaboradores en las actividades esenciales del país, para continuar su labor y coadyuvar en la recuperación económica de México.

Los transportistas forman parte de la Asociación Nacional de Transporte, Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Asociación Mexicana de Ferrocarriles, Asociación Mexicana de Agentes Navieros, Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo y Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo.

Piden vacuna para operadores de centros de distribución
Junto con ello se pidió que se aplique la vacuna a operadores de transporte de pasaje, carga, ferroviaria, terminales de autobuses y barcos, así como centros de distribución, comercialización, mantenimiento y empleados dedicados a fabricación de partes, por ser piezas de la logística de mercancías y movilidad.

La Concamin justificó que desde el inicio de la pandemia estos grupos han estado trabajando para mover al país y han conformado enlaces en la movilidad de los mexicanos que no dejaron de trabajar durante la pandemia.

El autotransporte de carga representa el 3.4 por ciento del PIB y el 2.3 por ciento de los puestos de trabajo en México. Esta actividad debe garantizar la movilidad del 95 por ciento de los mexicanos y la conservación del turismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:52 - US Open: Mexicanas Zarazúa y Olmos avanzan a segunda ronda en dobles
19:18:41 - Cuestiona oposición en Senado crédito hipotecario de Noroña en zona comunal de Tepoztlán: 'que entregue la casa al pueblo'
19:16:12 - Detienen al principal agresor del periodista Jorge Heras en BC
19:15:07 - Tribunal de Campeche ratifica sanción que censura a periodista del medio 'Tribuna'
19:14:02 - Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza
19:12:55 - Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index
19:09:47 - Caso Montserrat Uribe: fiscalía de CDMX debe ofrecer disculpa pública e instalar un memorial, tras revictimizarla
19:08:23 - 'Aquí no se puede vender': habitantes de Tepoztlán, Morelos, protestan en casa de Noroña, aseguran que predio es terreno comunal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016