De Veracruz al mundo
“Aunque sea a unos pasos”, pero vamos a ver a la jefecita, insisten peregrinos de camino a La Villa.
A paso lento, niños, mujeres, jóvenes y adultos van con la misma esperanza de llegar sanos y ver el manto de la Virgen del Tepeyac.
Miércoles 09 de Diciembre de 2020
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Decenas de peregrinos comenzaron este miércoles su largo camino a pie desde el estado mexicano de Puebla hacia la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México pese a la pandemia y al cierre de este importante recinto religioso para el 12 de diciembre, Día de la Virgen.

La fe es más grande que la contingencia sanitaria. Con imágenes en bultos, cuadros y banderas, la Virgen de Guadalupe acompaña a estos devotos en su camino.

No importa cuantas horas sean de camino hasta el recinto religioso -a más de 130 kilómetros- ni el frío que azota la zona de los volcanes mientras comienzan el recorrido.


A paso lento, niños, mujeres, jóvenes y adultos van con la misma esperanza de llegar sanos y ver el manto de la Virgen del Tepeyac.



Las autoridades de Ciudad de México decidieron este año cerrar la basílica del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones y el riesgo sanitario que podrían implicar, toda vez que la urbe se encuentra sumida en un aumento de hospitalizaciones por la COVID-19.

Los feligreses están conscientes de que no podrán acceder al recinto, y aseguran que serán respetuosos de lo que les dicten las autoridades.

Édgar Rosales, peregrino de Puebla, dijo a Efe que esta es su caminata número 18, debido a que el amor por la “morenita” lo mueve a llegar a la Ciudad de México. Hoy avanza escuchando música, con víveres y prendas de abrigo para los tres días de camino.

Su primer parada fue en Xalinzintla, donde pasó la noche en la explanada de la presidencia municipal, cobijado por otros peregrinos que tienen el mismo destino.

“Sabemos que con esto de la COVID no se nos permite llegar, pero tenemos en el corazón a nuestra jefecita y ella sabe que aunque sea a unos cuantos pasos de su santuario estamos presentes de todo corazón”, dijo.


Pablo Saldaña está cumpliendo este año con su promesa de asistir a la basílica y lamenta que no será una caminata tradicional debido a la contingencia.

“Ya lo tenía planeado desde hace muchos años y por diversas circunstancias o situaciones no había podido. Entonces me lo propuse este año y esto de la contingencia no es impedimento. (Estoy) con la fe intacta para salir adelante”, dijo.

En esta comunidad cercana al volcán Popocatépetl, también arribó una familia que decidió no caminar por las circunstancias que se viven de salud, pero pensó en compartir café, agua y pan a los peregrinos cansados y hambrientos tras varias horas de caminar.

Explicaron a Efe que este año fueron muy pocos los católicos que pasaron por las comunidades y se vio reflejado en que llevaron tres cajas de pan dulce pero no habían terminado ni una en toda la noche.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:16 - Suiza, Alemania, India, Italia... el pleito Noroña-Alito recorre el mundo
21:57:03 - FGR pone la mira nuevamente en el juez de Sonora que liberó a Julio César Chávez Jr.
21:55:53 - México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional
21:43:17 - Reconoce titular de SSP que en el pasado se dejó a decenas de comunidades en condiciones de vulnerabilidad
21:34:20 - Eligen nueva mesa directiva de la LXVII Legislatura que tomará protesta a los 21 magistrados y 77 jueces del PJE
21:14:44 - Juez vincula a proceso a Silvestre 'N', ex director de Asuntos Internos de SSP en gobierno de Duarte
21:06:46 - Designa Junta de Gobierno de la UV a Arturo Aguilar Ye como nuevo secretario académico y ratifica a secretaria de Administración
21:05:50 - Pide Colegio Estatal de Médicos Veterinarios cuidar y vigilar a todo animal ante brote de gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016