De Veracruz al mundo
Fitch mejora la expectativa del PIB de México en 2020: caerá 8.9%; la economía mundial bajará 3.7%.
La “inminente” llegada de una vacuna contra la COVID-19 llevó a Fitch a estimar una recuperación del 4.2 por ciento en 2021 y de 2.5 puntos porcentuales hacia 2022 en México.
Lunes 07 de Diciembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La economía mexicana tendrá una caída de (-)8.9 por ciento al final de 2020, aseguró la agencia calificadora Fitch Ratings en una nota. La actualización de las perspectivas mejoró en 1.9 puntos porcentuales la previsión de septiembre en la que planteó un descenso de (-)10.8 por ciento.

La pandemia de coronavirus domina las perspectivas económicas, la segunda ola del virus provocó nuevos cierres en Europa y restricciones más estrictas en Estados Unidos. “Esto comprimirá la actividad económica en los próximos meses inmediatos, aunque mucho menos que en abril”, estimó la agencia en el documento sobre Perspectivas económicas mundiales para el mes de diciembre de 2020.

“El lanzamiento de una vacuna ahora parece inminente y plantea la posibilidad de una reducción significativa de la crisis de salud mundial para mediados de 2021 y una recuperación económica más segura a partir de entonces”, estimó la calificadora.


Para México, Fitch estimó una recuperación del 4.2 por ciento en 2021 y de 2.5 puntos porcentuales hacia 2022. “Esperamos que el PIB aún esté 1.5 por ciento por debajo de su nivel anterior a la crisis para fines de 2022”, detalló.

Sin embargo, enfatizó que las medidas del Gobierno mexicano sobre la inversión, particularmente en el sector energético, dañaron la confianza empresarial desde antes que la pandemia azotara la economía. “El gasto de capital público sigue siendo bajo”, sin embargo el anuncio de los proyectos de infraestructura con el sector privado “podrían ayudar a revertir esta tendencia”.

Fitch Ratings también mejoró la perspectiva para el PIB mundial al cierre de 2020 y previó una caída de 3.7 por ciento, desde el 4.4 planteado en el análisis de septiembre.

Estimó nuevos descensos del PIB en el cuarto trimestre de 2020 en las regiones de la eurozona y el Reino Unido por el reciente endurecimiento de las restricciones de movilidad para frenar los contagios de la COVID-19, pero reconoció que la actividad económica mundial se recuperó “mucho más rápido de lo esperado” en el tercer trimestre del año.

“Desafortunadamente, este impresionante progreso inicial hacia la normalización económica no ha durado y Fitch Ratings ahora anticipa una recesión doble en Europa en el cuarto trimestre de 2020”, señaló el informe.

Para 2021 la perspectiva del PIB también mejoró, pero sólo un 0.1 por ciento, desde el 5.2 de septiembre al 5.3 por ciento. Para Estados Unidos estimó una recuperación del 4.5 por ciento y para China será del 8 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:16 - Suiza, Alemania, India, Italia... el pleito Noroña-Alito recorre el mundo
21:57:03 - FGR pone la mira nuevamente en el juez de Sonora que liberó a Julio César Chávez Jr.
21:55:53 - México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional
21:43:17 - Reconoce titular de SSP que en el pasado se dejó a decenas de comunidades en condiciones de vulnerabilidad
21:34:20 - Eligen nueva mesa directiva de la LXVII Legislatura que tomará protesta a los 21 magistrados y 77 jueces del PJE
21:14:44 - Juez vincula a proceso a Silvestre 'N', ex director de Asuntos Internos de SSP en gobierno de Duarte
21:06:46 - Designa Junta de Gobierno de la UV a Arturo Aguilar Ye como nuevo secretario académico y ratifica a secretaria de Administración
21:05:50 - Pide Colegio Estatal de Médicos Veterinarios cuidar y vigilar a todo animal ante brote de gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016