De Veracruz al mundo
Ejército, a cargo de las vacunas.
La Secretaría de Salud, el martes, informa a detalle el plan de inmunización
Viernes 04 de Diciembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Las Fuerzas Armadas serán las responsables de recibir y distribuir a finales de diciembre la vacunas contra el COVID-19 que se apliquen en México, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Sí, (será) el Ejército y la Marina. Estamos ya definiendo toda la operación”, dijo el mandatario y agregó que el martes 8 de diciembre los titulares de las secretarías de Salud y Relaciones Exteriores darán los detalles de este programa de vacunación.

Adelantó que se especificará quiénes serán los candidatos a recibir el primer lote de vacunas, destacando a médicos, enfermeras, pacientes y probablemente a maestros.

Reconoció que él no podría ser candidato a recibir, en esta primera tanda de vacunas, porque hay un plan definido, pero luego agregó que por ser hipertenso sí habría posibilidad de recibirla.

“Sí, pero depende si me corresponde, porque si se decide que tiene que ser a los médicos y a las enfermeras que están salvando vidas, no le toca al presidente; o sea, primero es a los que se decida, los más necesitados”, consideró.

También dijo que hay disponible un presupuesto de 20 mil millones de pesos por lo que sólo esperan que cumpla con las medidas de sanidad básicas y así iniciar la vacunación.

La Fuerzas Armadas mantienen disponibles mil 757 vehículos militares y 73 aeronaves para traslado y custodia de la vacuna contra el COVID-19.

Así lo señala el anteproyecto de inmunización del gobierno federal, en el que también se plantea que personal de Sanidad del Ejército mexicano colabore en la campaña de inmunización que se prevé durante la segunda quincena de diciembre.

Según los últimos apuntes del Comité Nacional para la Seguridad en Salud ambas dependencias cuentan con disponibilidad de operación de mil 738 médicos, mil 727 enfermeras, 884 oficiales paramédicos, con capacidad para incrementar el apoyo de asistencia.

La Secretaría de Relaciones Exteriores adelantó que la vacunas llegarán a México cinco días después de que la Agencia Regulatoria de Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) apruebe la vacuna BioNTech y Pfizer; se esperan en el primer embarque 249 mil 600 dosis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:43 - Con la misión de sanear al PJ de corrupción y nepotismo reciben ministros bastón de mando indígena
15:22:33 - Director del IMSS destaca logros en materia de salud en primer año de gobierno
15:21:00 - Crimen y violencia azotan Huitzilac; dos jóvenes son asesinados
15:20:01 - SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz; cambian mandos en 5 Ceresos
15:19:01 - Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana
15:13:11 - Detienen en Zacatecas a 2 presuntos responsables del asesinato de madre buscadora Ada Karina; intensifican búsqueda de su hija Goretty Guadalupe
15:11:59 - Proponen para 2027 cargos judiciales solo para mujeres
15:10:48 - Guillermo del Toro subastará piezas de sus películas de terror: cuándo y cómo participar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016