De Veracruz al mundo
Proponen para 2027 cargos judiciales solo para mujeres.
Consejeras del Instituto Nacional Electoral propusieron que para 2027 se revisen las especialidades en el Poder Judicial que solo tienen hombres o la mayoría son hombres.
Lunes 01 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) propusieron que para 2027 se revisen las especialidades en el Poder Judicial que solo tienen hombres o la mayoría son hombres, a raíz de la reciente sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que ordenó corregir la integración paritaria en un circuito penal de Zacatecas.


Lo anterior, a fin de que se emitan convocatorias específicas para garantizar que las mujeres accedan a los cargos donde hoy predominan los hombres.

Claudia Zavala, consejera electoral, subrayó que la paridad debe permear en la composición de los órganos judiciales, y que las futuras convocatorias tendrán que considerar no sólo cuántos espacios se abrirán, sino también cuántas mujeres ya ejercen funciones.


Con ello, indicó Zavala, podría convocarse de manera diferenciada para asegurar la representación femenina en materias clave, como la penal.

En la misma línea, Carla Humphrey recordó que en el caso del circuito 23, la Sala Superior revocó la designación de un magistrado hombre para dar paso al nombramiento de Mara Iromi Muñoz Galván, corrigiendo la falta de paridad en un ámbito especialmente sensible como la justicia penal.

Humphrey consideró que esta resolución sienta un precedente relevante para que las asignaciones se hagan con criterios de género no solo en la postulación, sino en la integración real de los tribunales.

Ambas consejeras coincidieron en que este ajuste representa un avance, pero advirtieron que aún persisten resistencias y retos estructurales, como la violencia política de género o la falta de apoyos a las candidatas.

De ahí que subrayaran la necesidad de mantener campañas de sensibilización, reforzar la capacitación en partidos y autoridades, y perfeccionar los mecanismos de supervisión para consolidar una participación igualitaria en el sistema judicial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:53 - Vamos bien e iremos mejor, dice Sheinbaum
22:40:49 - Anuncia Ahued que se reforzará la seguridad en los 212 municipios durante las fiestas patrias con GN y Policías Estatales
21:47:34 - Tras siete meses encarcelada en el penal de Amatlán, sale libre trabajadora doméstica acusada de delitos contra la salud
21:45:47 - Aclara Ahued que solo se retiran cámaras de videovigilancia instaladas de manera indebida en áreas públicas
21:26:40 - Ante alta demanda para obtener la CURP biométrica se trabaja en la apertura de nuevos módulos en la entidad: Registro Civil
21:23:53 - Comisión Estatal de Búsqueda y FGE están rebasados en Veracruz; 39 colectivos buscan a sus desaparecidos
21:21:02 - Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar enfrenta obstáculos para cumplimiento efectivo de sus derechos
20:01:54 - Perfila Sheinbaum consolidación de la Nueva Escuela Mexicana; habrá mayor presupuesto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016