De Veracruz al mundo
De 243 obras SIOP entregó 193 por adjudicaciones directas y sólo la quinta parte por licitación; vaya transparencia.
En principio, porque solo 50 obras fueron contratadas mediante licitación, lo que apenas representa alrededor de la quinta parte del total.
Miércoles 25 de Noviembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Aunque el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, se da golpes de pecho y asegura que su administración está libre de corrupción, hay un dicho en el argot público según el cual “entre más obras, más sobra”, y la aceptación del secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, en el sentido de que, de 243 obras realizadas por la dependencia durante este año, 193 se asignaron por medio de invitaciones o adjudicaciones directas, no solo es un dato que llama la atención, sino que se presta a suspicacias.



En principio, porque solo 50 obras fueron contratadas mediante licitación, lo que apenas representa alrededor de la quinta parte del total.



En ese tenor, al comparecer ante los diputados locales con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, el titular de la SIOP reconoció que la mayoría de los 2 mil 577 millones de pesos destinados a obra se ejercieron bajo estos esquemas.



Dijo que de las 243 obras, 125 se asignaron por invitaciones a cuando menos tres empresas, 68 contratos por adjudicaciones, 43 por licitación pública nacional y apenas siete por licitación pública estatal; del total, 241 contratos se entregaron a empresas veracruzanas y dos a foráneas.



Pese a ello, el funcionario presumió que de los 3 mil 19 millones de pesos del presupuesto de la SIOP modificado para este año, 2 mil 577 millones de pesos ya fueron contratados aunque solo 100 de los 212 municipios fueron beneficiados.



De ese monto, precisó que mil 814 millones de pesos fueron destinados para infraestructura carretera y 551 millones de pesos para infraestructura básica, y el resto, es decir, 212 millones de pesos se destinaron a obras de años anteriores.




Hernández Gutiérrez también señaló que de la ejecución de 118 obras en la entidad con una inversión de un mil 761 millones 790 mil pesos, 14 obras corresponden a nuevos caminos con 221.2 millones de pesos; 31 pavimentaciones con 620.3 millones de pesos; 60 rehabilitaciones con 835 millones de pesos y 7 obras complementarias con 21.8 millones de pesos.




Además dijo que la dependencia construyó cuatro nuevos puentes y rehabilitó dos más. Actualmente, se encuentran 8 carreteras en construcción, 5 terminadas y una en proceso de registro; 18 pavimentaciones en proceso, 11 terminadas y 2 pendientes de registro; 17 rehabilitaciones en proceso, 39 terminadas y 4 pendientes de registro; así como dos obras complementarias en proceso y 5 terminadas.



También se reportan un puente en proceso de construcción y tres terminados; y dos rehabilitaciones: una en proceso y una terminada. En cuanto a la infraestructura básica, la dependencia ejecutó 125 obras con una inversión de 551.5 millones de pesos repartidas de la siguiente manera: 90 pavimentaciones de calles con una inversión de 422.7 millones de pesos; nueve construcciones de guarniciones y banquetas, con 26.3 millones de pesos; 2 construcciones de espacios públicos con una inversión de 9.8 millones de pesos.




Además, 17 rehabilitaciones de espacios públicos, con una inversión de 62.5 millones de pesos; 4 obras de drenaje y alcantarillado por 19.8 millones de pesos y 3 obras de alumbrado y electricidad por 10.2 millones de pesos. De ésta se tienen 34 pavimentaciones en proceso, 34 terminadas y 22 pendientes de registro; tres construcciones de guarniciones o banquetas en proceso, cinco terminadas y una pendiente de registro; dos construcciones de espacios públicos pendientes de registro, así como tres rehabilitaciones de espacios públicos en proceso, 4 terminados y 10 pendientes de registro.





Se tienen cuatro obras de drenaje terminadas y dos terminadas de alumbrado y energía, además de una pendiente de registro. Al responder los cuestionamientos de los legisladores, Hernández Gutiérrez señaló que en este año se han pagado 9 millones de pesos a siete empresas que reclamaban el pago de pasivos y en contraparte de abrieron 110 expedientes en proceso de rescisión de obras, de los cuales el 76 por ciento corresponde a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y el resto a recursos estatales.




Por último, con relación al rubro de telecomunicaciones informó que lograron la instalación y mantenimiento de antenas y repetidores de voz y datos, beneficiando a más de 280 mil habitantes de 92 municipios. También se han instalado equipos en nueve planteles educativos para contar con acceso a internet, beneficiando a la comunidad estudiantil de estas instituciones en nueve municipios.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:43 - Con la misión de sanear al PJ de corrupción y nepotismo reciben ministros bastón de mando indígena
15:22:33 - Director del IMSS destaca logros en materia de salud en primer año de gobierno
15:21:00 - Crimen y violencia azotan Huitzilac; dos jóvenes son asesinados
15:20:01 - SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz; cambian mandos en 5 Ceresos
15:19:01 - Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana
15:13:11 - Detienen en Zacatecas a 2 presuntos responsables del asesinato de madre buscadora Ada Karina; intensifican búsqueda de su hija Goretty Guadalupe
15:11:59 - Proponen para 2027 cargos judiciales solo para mujeres
15:10:48 - Guillermo del Toro subastará piezas de sus películas de terror: cuándo y cómo participar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016