De Veracruz al mundo
Yucatán prepara certificación de sustentabilidad de 113 cenotes.
En una coordinación interinstitucional entre la Sefotur y SDS se realizará la certificación de 113 cenotes turísticos ubicados en las seis regiones
Miércoles 25 de Noviembre de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Esta Certificación se realizará mediante una evaluación que permitirá regular, optimizar y posicionar, en apego a los criterios de sustentabilidad del Consejo Mundial de Turismo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, al sector turístico yucateco como un estado que salvaguarda los recursos naturales, y crea una conciencia sobre el turismo sustentable en el Estado.

Cabe destacar que, es la primera vez en la historia de Yucatán que se realizará esta certificación, en donde el objetivo es implementar una serie de diagnósticos de campo en cenotes con oferta turística, que permita evaluar la infraestructura, capacitación y acciones de promoción, así como, el análisis de su impacto social y al medio ambiente y, con esta información, desarrollar una serie de acciones con la normatividad y su puesta en valor turístico, que dé como resultado final, la certificación “Cenote Turístico Sustentable”.

Además, con estas medidas, se busca proteger y preservar los ecosistemas kársticos, su patrimonio bio-cultural e histórico; promover y garantizar un turismo seguro, social y ambientalmente responsable, de la mano con el desarrollo económico para la población residente que fortalecerá la cadena de valor en beneficio de las poblaciones entorno al cenote.


También, se identificará, registrará y evaluará en materia de sustentabilidad, cada cenote con oferta turística del estado, para brindar acompañamiento, facilitar e incentivar a los prestadores de servicios de los cenotes turísticos en el proceso de regulación e implementación de buenas prácticas encaminada a dicha certificación.

Entre los beneficios que traerá esta certificación se encuentra la garantía del cumplimiento de los estándares sociales, culturales, ecológicos y económicos establecidos en los reglamentos del gobierno de Yucatán y el INAH; establecer estándares para empresas de ecoturismo y turismo sostenible; motivación a las empresas y a otros a mejorar su desempeño ambiental, social y económico; transmitir al turista un sentimiento de confianza y seguridad, además de fortalecer la promoción turística del lugar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:43 - Con la misión de sanear al PJ de corrupción y nepotismo reciben ministros bastón de mando indígena
15:22:33 - Director del IMSS destaca logros en materia de salud en primer año de gobierno
15:21:00 - Crimen y violencia azotan Huitzilac; dos jóvenes son asesinados
15:20:01 - SSP halla armas y celulares en penales de Veracruz; cambian mandos en 5 Ceresos
15:19:01 - Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana
15:13:11 - Detienen en Zacatecas a 2 presuntos responsables del asesinato de madre buscadora Ada Karina; intensifican búsqueda de su hija Goretty Guadalupe
15:11:59 - Proponen para 2027 cargos judiciales solo para mujeres
15:10:48 - Guillermo del Toro subastará piezas de sus películas de terror: cuándo y cómo participar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016