De Veracruz al mundo
Alertan por nuevas formas de delincuencia ante Covid-19.
Debido a la pandemia, algunas conductas delictivas repuntarán como la ciberdelincuencia, las extorsiones, en comparación con el robo, alertan especialistas
Domingo 24 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante el confinamiento obligado por la Jornada Nacional de la Sana Distancia debido a la pandemia de Covid-19, algunas conductas delictivas repuntarán durante este periodo, como la ciberdelincuencia, las extorsiones, en comparación con el robo, alertan especialistas.

Además, las autoridades deben preparar una estrategia de seguridad para el regreso a la normalidad de las actividades sociales, debido a que el incremento en el índice de desempleo se reflejará en el descenso en los casos de robo que se registra actualmente.

Los ciudadanos al permanecer en casa estarán más expuestos a otras situaciones de violencia y delincuencia digital. Es decir, las limitaciones impuestas sobre la vida pública harán menos visibles las actividades delictivas, las cuales se trasladarán hacia los hogares y los sistemas digitales.


Otro efecto de la pandemia es el cierre de múltiples comercios y, en consecuencia, la pérdida de empleos. Se debe analizar la posible afectación, por esta causa, a la extorsión, “cobro de derecho de piso”, explicó el investigador Martín Barrón en el documento “Covid-19, impacto en la delincuencia”.

El estudio elaborado para el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), indica que, por ejemplo, los delincuentes dedicados al “cobro de piso”, modificarán esta conducta ante el cierre obligado de los negocios por las medidas sanitarias.

Se asume, por lógica, que si los negocios están cerrados y sus dueños no obtienen ganancias, entonces no podrán pagar a los extorsionadores. Por tanto, la delincuencia modificará su actuación”, explicó Barrón.

El investigador también alertó en su estudio sobre el aumento en los casos de violencia y agresiones al interior de los hogares, derivado del confinamiento y la convivencia obligada.

Contradictoriamente la medida de confinamiento en casa tendrá como consecuencia el incremento en la violencia al interior de los hogares. La violencia física y verbal, en donde ya se ejercía, aumentará por el tiempo de estadía y convivencia al interior de las viviendas. Pero, no será el único, otros delitos que aumentarán serán los de naturaleza sexual; por ejemplo, el incesto o la violación. En los casos más extremos los homicidios y/o feminicidios.


En hogares donde un miembro de la familia es adicto, ante la escasez o incremento de precio de la droga, habrá acentuación en actos violentos por la falta de consumo de la droga. También, al no haber flujo de efectivo se roban pertenencias familiares para canjear por droga”, advirtió el investigador del Inacipe.

Ante esta situación, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) lanzó una serie de recomendaciones para revenir delitos en este periodo de confinamiento, así para el momento que se retomen algunas actividades cotidianas.

En su página de YouTube, la organización civil presenta las recomendaciones contra el delito de extorsión, robo, inseguridad dentro del hogar, secuestro y para prevenir la violencia intrafamiliar.

Las amenazas a la seguridad humana se agudizan cuando en un mismo grupo de persona coinciden más de una condición que produce desventaja y trato desigual en el goce de sus derechos.


Y si bien, este no es un problema nuevo, la actual pandemia tiene el efecto de multiplicar la severidad de afectaciones a la seguridad comunitaria y de enlazarse con otros ámbitos de la seguridad humana, produciendo vulnerabilidades adicionales o agudizando las ya existentes”, alertó el ONC en el documento Covi-19: Desafíos para la Seguridad Humana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016