Regreso a clases SEP: Así serán las regularizaciones del ciclo escolar 2019-2020. | ||||
El plan de la SEP contemplaría el inicio del ciclo escolar 2020-2021 para el mes de OCTUBRE; es decir, tres meses después de lo "normal" | ||||
Viernes 22 de Mayo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Hay que recalcar que NO habrá regreso a clases presenciales hasta que el semáforo de alerta por Covid-19 este en luz verde. En el caso del Estado de México y la Ciudad de México están ubicados en ROJO, lo que los ubica en el grado más peligroso. Debido a que existe mucha incertidumbre sobre el regreso al ciclo escolar, la SEP propuso adelantar las vacaciones de verano al 26 de junio, para que los menores regresen a clases presenciales en la última semana de julio o la primera de agosto; todavía como el ciclo escolar 2019-2020, aunque algunos estados ya decretaron su clausura. En tanto, las regularizaciones durarán al menos dos semanas; esto con la intención de que los menores se preparen para el ciclo escolar 2020-2021 y no existan rezagos educacionales. Tras estas dos semanas, los niños se irían de vacaciones nuevamente y se reincorporarían para el ciclo 2020-2021 a mediados de septiembre o incluso OCTUBRE. Reporte Covid-19 Este jueves 21 de mayo de 2020, la Secretaría de Salud (SSa) informó que en México se tiene registro de 59 mil 567 contagios acumulados de Covid-19, de los cuales 12 mil 905 están activos. Durante la conferencia vespertina desde Palacio Nacional, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que lamentablemente el número de muertes por el nuevo coronavirus ascendió a 6 mil 510. Además, en el informe técnico, el funcionario detalló que se han registrado 33 mil 291 casos sospechosos de Covid-19. Hasta el momento, en el país han sido analizadas 201 mil 838 personas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |