De Veracruz al mundo
Medidas contra Covid-19 afectan a personas esquizofrénicas: especialista.
En videoconferencia, explicó que en algunos pacientes con síntomas de persecución y paranoia, si no están bien medicados, se incrementan estos trastornos, como las ideas relacionadas con el origen del virus o teorías de conspiración.
Jueves 21 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- La emergencia sanitaria por Covid-19 y las medidas de distanciamiento social para evitar la propagación del virus tienen un impacto importante en las personas con esquizofrenia, afirmó el especialista y coordinador del Comité Editorial de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, Omar Kawas.

En videoconferencia, explicó que en algunos pacientes con síntomas de persecución y paranoia, si no están bien medicados, se incrementan estos trastornos, como las ideas relacionadas con el origen del virus o teorías de conspiración.

De igual manera, el confinamiento puede obstaculizar que tengan acceso a sus tratamientos. En países europeos, dijo, donde muchos pacientes acuden a un centro de salud a recibir su medicamento, en este caso una inyección mensual, han tenido que migrar a fármacos que se administran vía oral y se han descompensado.

Kawas expuso que “la esquizofrenia puede aparecer a la edad de 15 años en hombres y de 25 a 35 años en mujeres. Se cree que la incidencia de la enfermedad es mayor en varones con una relación de 1.2 a 1.4 por cada mujer”. En México se calcula que más de un millón de personas viven con esta enfermedad mental.

Agregó que este padecimiento se caracteriza “por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta. Algunas de las experiencias más comunes son: alucinaciones, delirios, conducta extravagante, discurso desorganizado y alteraciones de las emociones.”

El especialista mencionó que los síntomas de la esquizofrenia afectan todas las áreas de su vida, su capacidad para trabajar, socializar, estudiar y “sus relaciones interpersonales están terriblemente deterioradas.

Indicó que como enfermedad “le cuesta al sistema de salud mucho más por la discapacidad funcional, ocupacional y por el impacto que genera en las familias, ya que tienen que dedicar mucho tiempo a atenderlos, a llevarlos a sus consultas médicas y a conseguir los medicamentos”.

Además, Kawas dijo que las personas con esquizofrenia tienen mayor propensión a trastornos de metabolismo, es decir, a la obesidad, a la diabetes, entre otros, lo que reduce su esperanza de vida de 10 a 20 años.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:32:12 - Confía Sheinbaum alcanzar un ❝buen acuerdo❞ ante imposición de 30% de aranceles de EU
09:29:06 - Destaca Sheinbaum reducción de precios por desaceleración de la inflación
09:24:26 - Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial
09:22:05 - Reducción de 50% en tráfico de fentanilo hacia EU de octubre a la fecha: Sheinbaum
22:22:40 - Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez
22:21:13 - Temblor HOY: sismo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa este miércoles 23 de julio
22:20:11 - Asesinan al presidente de la Asociación Ganadera de Atenango del Río
21:46:48 - Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016