De Veracruz al mundo
Me sorprende que un Gobierno de izquierda ataque las manifestaciones culturales: Del Toro.
Guillermo del Toro aseguró que la medida no es momentánea o tiene plan de rectificación, sino es de carácter permanente. Indicó que cortar los apoyos sofoca las pocas formas de supervivencia que existen para el cine mexicano.
Jueves 21 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El cineasta mexicano Guillermo del Toro volvió a expresar su inconformidad ante la posible cancelación del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) promovida por el grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y aseguró que se encuentra sorprendido de que un Gobierno que se dice de izquierda ataque a las manifestaciones culturales.

A través de un nuevo hilo de Twitter en donde arrobó a los morenistas Mario Delgado y Dolores Padierna, el reconocido cineasta indicó que la mayoría de los trabajadores de la industria cinematográfica de México necesitan continuidad, pues viven de una producción a otra.

Del Toro indicó que el cine mexicano ha sido instrumento y voz de nuestra cultura y embajador del talento de nuestra gente a nivel masivo y mundial.


“Ha conquistado espacios internacionales que ya se habían perdido o nos estaban vedados. Espacios en las mas altas esferas de nuestro quehacer y nuestro arte. Esta es una manifestación cultural que ha traído buenas noticias y animo y arte a Mexico”.

Guillermo del Toro aseguró que la mediada no es momentánea o tiene plan de rectificación, sino tiene carácter permanente e indicó que cortar los apoyos sofoca las pocas formas de supervivencia que existen para el cine mexicano.





Horas antes, Guillermo del Toro ya se había pronunciado sobre la posible cancelación del FIDECINE, hizo un llamado a Diputados de Morena y exigió diálogo para atender el problema.

El cineasta ganador del Óscar hizo un llamado a los Diputados morenistas Mario Delgado y Dolores Padierna para evitar la cancelación del Fideicomiso porque “es cortar alas a miles de cineastas que vienen en camino”.

Mario Delgado @mario_delgado y Dolores Padierna @dolorespadierna Esta es una manifestación cultural fundamental para el mundo. Es cortar alas a miles de cineastas que vienen en camino- es abandonarse a la marea. https://t.co/N3ICeW6jXg

— Guillermo del Toro (@RealGDT) May 21, 2020

Además, el cineasta se dio a la tarea de arrobar a grandes personajes miembros de las Academias cine de otros países para pedir su ayuda dándole retuit a la información y así llegue a todo el mundo. “El gobierno de México tiene la intención de desfinanciar el cine mexicano”, aseguró.

En un primer tuit, Del Toro había pedido diálogo con representantes del cine en México para dialogar sobre el tema.

“Respetuosamente pedimos entonces algo mas que un mensaje. Pedimos una reunion inmedita con representantes plurales de la comunidad cinematografica- de todas las generaciones y generos posibles para remover cualquier ambiguedad (sic)”, escribió a través de su cuenta de Twitter.



El cineasta acompañó su tuit con el mensaje ofrecido por Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE) del pasado 13 de mayo en el que desmentía rumores y aseguraba que no se retiraría ni reduciría el apoyo al cine nacional, calificándolo de no ser claro con la actual situación.

El cineasta pidió la reunión de representantes plurales de la comunidad cinematografica “de todas las generaciones y géneros” para remover cualquier ambigüedad.

Hasta el momento no hay pronunciamiento por parte del IMCINE, dirigido por María Novaro.

La iniciativa que promueve cancelar el FIDECINE es encabezada por el Diputado Mario Delgado Carrillo y fue presentada al Pleno de la Cámara Baja este 20 de mayo. Ahí se propone derogar disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía (del articulo 33 al 38) con el objetivo de quitar el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine.

“Lo que hemos visto a lo largo de estos años en el manejo y administración de algunos fideicomisos no ha sido la consecución de sus fines de creación, ni la transparencia, ni el uso adecuado de los recursos públicos”. Así expresa su argumentación Morena ante el Pleno.

Esta iniciativa es propuesta como parte de los esfuerzos del Gobierno federal para hacer frente, con una política de austeridad, a la pandemia global por la COVID-19.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), directores de cine y actores han criticado la incisiva de Morena por poner en riego el cine en México y la fuente de trabajo que genera este secretos en miles de familias mexicanas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016