De Veracruz al mundo
Covid-19: Mastercard condiciona regreso a sus oficinas si no existe vacuna.
"Esperamos en las próximas semanas y meses que más empleados continúen trabajando desde sus casas más que en la oficina", afirmó Fraccaro. "Y estamos de acuerdo con eso. Respaldamos esa opción", agregó.
Miércoles 20 de Mayo de 2020
Por: Reuters
Ciudad de México.- Mastercard no pedirá a su personal que regrese a sus oficinas hasta que esté disponible una vacuna contra el coronavirus, declaró este miércoles a Reuters el presidente de personal de la compañía, Michael Fraccaro.

"Esperamos en las próximas semanas y meses que más empleados continúen trabajando desde sus casas más que en la oficina", afirmó Fraccaro. "Y estamos de acuerdo con eso. Respaldamos esa opción", agregó.

"Una vez que haya pruebas adecuadas y haya una vacuna y las personas se sientan cómodas para regresar, entonces podremos ver más (gente en las oficinas)". "Pero en las primeras fases será mucho menos de lo que teníamos", aseveró.

Señaló también que el segundo mayor procesador de pagos del mundo considera consolidar oficinas.

La compañía emplea a cerca de 20 mil personas a nivel mundial y tiene su sede central en Westchester, un suburbio de Nueva York.

Según Fraccaro, cuando la situación se estabilice, las empresas alrededor del mundo podrían ver que sus oficinas sólo estén ocupadas en 30 por ciento, lo que lleva a Mastercard a pensar sobre sus futuras necesidades inmobiliarias.

Así Mastercard se une a otras empresas tecnológicas y financieras que han dicho que no planean implementar iniciativas generalizadas de regreso a sus oficinas en el corto plazo, incluidos sus principales rivales American Express y Visa.

La firma ha ido un poco más allá que otras al decir que está esperando una vacuna y no alineando necesariamente su marco de reapertura a cuando se ponga fin a las órdenes de confinamiento de los gobiernos.

Alrededor de 90 por ciento de la fuerza de trabajo de Mastercard opera de manera remota, incluyendo a los que se encuentran en el extranjero, como Pekín y Shanghái, dijo Fraccaro.

Los empleados que trabajan en oficinas deben seguir las reglas de distanciamiento social, usar mascarillas y someterse a controles de temperatura, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
19:55:16 - T-MEC va a permanecer, asevera Claudia Sheinbaum tras reunión con Mark Carney
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016