De Veracruz al mundo
En 12 estados aún no legalizan matrimonio igualitario ni identidad de género.
Miércoles 20 de Mayo de 2020
Por:
Foto: La Jornada
.- En el país, 19 estados han aprobado reformas para legalizar el matrimonio igualitario y nueve para reconocer la identidad de género; sin embargo, 12 entidades continúan sin garantizar ninguno de estos dos derechos impulsados por la comunidad de la diversidad sexual, entre ellos el estado de México, Guanajuato, Durango, Guerrero, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.

Organizaciones defensoras de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (Lgbt) indicaron que los grupos religiosos y conservadores en alianza con los gobiernos han impedido que se avance en el respeto a sus garantías.

De acuerdo con un registro elaborado por la Fundación Arcoiris, los estados que tampoco han garantizado el acceso legal al matrimonio entre personas del mismo sexo y la identidad de género son Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Hasta el momento, sólo ocho entidades del país reconocen estos dos derechos: la Ciudad de México, Coahuila, Colima, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y San Luis Potosí.

Gloria Careaga Pérez, coordinadora general de la fundación, recordó que en 2016, cuando el entonces presidente Enrique Peña Nieto impulsó el reconocimiento del matrimonio igualitario en todo el país, fueron los grupos religiosos “y su gestión ante la Cámara de Diputados los que impidieron que este derecho se conquistara”.

Rocío Suárez, del Centro de Apoyo a las Identidades Trans, expuso que en los estados donde no se reconoce la identidad de género, el recurso legal que utilizan las personas es el amparo, lo que les implica mayor gasto de recursos y tiempo.

Lamentó que este derecho no sea considerado prioritario. “Llevamos más de 10 años desde que se dieron las primeras reformas, y menos de la mitad de los estados lo han aprobado”, dijo. Añadió que debido a esta situación se siguen sumando generaciones “perdidas”, es decir, personas que no son aceptadas, por lo que muchas de ellas son orilladas a vivir en el estigma y la discriminación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016