Listo hospital de terapia intensiva. | ||||
El Ejército destina cuatro edificios para personas que requieran hospitalización, incluso para atención en terapia intensiva | ||||
Miércoles 20 de Mayo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Las personas que lleguen estas intalaciones son canalizadas por el Centro Regulatorio Urgencias Médicas (CRUM). Se trata de la Unidad Operativa de Terapia Intensiva y Hospitalización COVID-19 conformada por dos edificios para internar a los pacientes -uno para hombres y otro para mujeres-; uno con área de terapia intensiva en la planta baja y laboratorio y Rayos X en la parte superior; y uno más con comedor y zona de descanso del personal médico. En este lugar laboran 118 profesionales de la salud civiles que fueron contratados para la emergencia y 28 militares. El personal contratado debe cubrir 42 horas semanales de trabajo con la opción de ir a casa o dormir en la unidad que tiene capacidad para atender a 100 pacientes, 80 en hospitalización y 20 en terapia intensiva. El mayor Jacinto Salazar León, es otorrinolaringólogo que se desempeña como asesor técnico del área hospitalización de la unidad y es el encargado de revisar el equipamiento, si se requieren insumos médicos y la evolución de cada paciente. Ingresó hace 20 años a la Sedena y lleva 13 como médico militar; hace dos meses no ve a su familia, por lo que el contacto sólo es vía telefónica, dijo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |