Por Covid 19, salud de 2 mil 360 solicitudes de transparencia en Veracruz; Ramos Alor no da el ancho. | ||||
De acuerdo con el reporte de la Unidad de Sistemas Informáticos del Instituto, se informó que a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y de Infomex Veracruz, se han recibido un total de 2,360 solicitudes de información en el periodo que va del 17 de marzo -fecha en que se inició la suspensión de plazos por la pandemia global- hasta el 13 de mayo. | ||||
Martes 19 de Mayo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
De acuerdo con el reporte de la Unidad de Sistemas Informáticos del Instituto, se informó que a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y de Infomex Veracruz, se han recibido un total de 2,360 solicitudes de información en el periodo que va del 17 de marzo -fecha en que se inició la suspensión de plazos por la pandemia global- hasta el 13 de mayo. En ese sentido, el organismo refirió que los sujetos obligados más recurridos son los ayuntamientos, las dependencias del Poder Ejecutivo, las comisiones de agua paramunicipales y los órganos autónomos, los cuales concentran 290 solicitudes sobre el tema de la pandemia por el COVID-19, en las que preguntan por los protocolos para la contingencia, el número de unidades en terapia intensiva; la disposición de respiradores artificiales, pruebas de detección y costo de materiales para la emergencia, entre otras. Por lo anterior, y a fin de mantener informados a los sujetos obligados y a la ciudadanía en general, el IVAI ha optado por realizar de manera semanal cortes con el fin de proporcionar los datos de las solicitudes de información que realiza la ciudadanía y un resumen de las respuestas que brindan los sujetos obligados, las cuales pueden ser consultadas en el Micrositio “Información importante ante Covid-19”, disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/2LGfGXo. En el caso particular de las solicitudes de información relacionadas con el Coronavirus, 95 ya fueron contestadas por sujetos obligados como Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Ayuntamiento de Poza Rica y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa. De las respuestas que se han ido entregando han sobresalido aquellas que desean saber sobre la cantidad de recursos económicos que se han destinado para el cuidado del personal en algunas dependencias, otras sobre las medidas de seguridad o vigilancia y llamadas de auxilio en este periodo, medidas preventivas para el cuidado de la enfermedad, el número de pruebas realizadas y el de reactivos confirmados por el COVID-19, sobre el equipo técnico para tratar a pacientes contagiados, entre otros. El VAI que encabeza Naldy Rodríguez Lagunes reiteró que, en su calidad de órgano garante local, no posee la información de los sujetos obligados, sino que la relación es directa entre la ciudadanía y los entes públicos, en tanto el organismo autónomo solo interviene a través del recurso de revisión, en caso de inconformidad con la respuesta. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |