De Veracruz al mundo
Hay riesgos de rebrotes de COVID-19 en México; el 1 de junio no volvemos a la vida de antes: Gatell.
“El 1 de junio no es todos a la calle a hacer lo que hacíamos”, reiteró esta noche Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Martes 19 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En el momento en que se recuperen las actividades económicas y sociales, en México y el resto del mundo existen riesgos de rebrotes de la COVID-19, reiteró esta noche Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

“En todos los países están experimentado decisiones en incertidumbre. No se había presentado una situación así en 101 años”, dijo el funcionario desde la conferencia en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

“Todos los países tomamos decisiones cautelosas para volver a una nueva normalidad. No volveremos a la vida que teníamos”, añadió.

“El 1 de junio no es todos a la calle a hacer lo que hacíamos”, indicó.

A principios de mayo, López-Gatell dijo a la agencia de noticias Reuters que una segunda gran oleada de COVID-19 podría llegar a México en octubre, justo cuando se espera el regreso de la influenza estacional.

“No es lógico pensar que mientras haya una epidemia de enfermedad infecciosa en el resto del mundo, cada país va a estar a salvo de reinfectarse”, apuntó el funcionario durante la entrevista firmada por Diego Oré.

“La influenza (estacional) va a regresar en octubre y se va a ir en marzo. Definitivamente esto va a pasar. Lo que no sabemos -y es probable- es que, junto con la influenza, pudiera venir la segunda gran oleada de COVID-19”, añadió.

En el día 58 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México suma 5 mil 666 decesos por COVID-19, y 11 mil 767 casos activos, es decir, los que se han contagiado en los últimos 14 días, informó este martes José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

El también Epidemiólogo por la Universidad Johns Hopkins dijo que en total México tiene 54 mil 346 casos confirmados acumulados, y 101 mil 979 casos negativos acumulados. En total, en el país se han estudiado 185 mil 775 personas.

Además se registraron 2 mil 413 casos confirmados en las últimas 24 horas, la cifra más alta que se ha reportado desde que comenzó la pandemia en México, dijo Alomía Zegarra.

En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 747 hospitales notificantes, 719 (96 por ciento) presentaron su reporte; hay 14 mil 144 camas disponibles y 9 mil 069 ocupadas (39 por ciento).

A nivel nacional, 61 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 39 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 68 por ciento están disponibles y 32 por ciento ocupadas.

La Ciudad de México y el Estado de México siguen siendo las entidades con más casos activos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016