De Veracruz al mundo
Facebook lanza Shops, su herramienta para ayudar a los negocios durante la pandemia.
Pese a que Shops es una herramienta gratuita, la empresa espera que contribuya a aumentar su facturación con el impulso de la publicidad en sus plataformas, que ha sufrido un duro golpe a causa del parón económico derivado de la pandemia.
Martes 19 de Mayo de 2020
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Facebook aprovechó la coyuntura mundial derivada de la pandemia de la COVID-19 para lanzar este martes su última apuesta por el comercio digital, Shops, una herramienta que permite a las empresas trasladar su catálogo completo de mercancías a la red social y las aplicaciones de su propiedad.

Mediante Shops, que es de uso gratuito para las compañías, estas pueden publicar todos sus productos en su página de Facebook, su perfil de Instagram, las historias que cuelguen y en anuncios pagados en la plataforma, todo ello sin necesidad de volver a cargar las imágenes e información en cada ocasión.

La integración total de las aplicaciones de Facebook y la centralización en una única herramienta son las principales novedades de Shops, puesto que la empresa de Menlo Park (California, EU) ya lleva años tratando de hacerse un hueco en el mundo del comercio electrónico.


“Es una experiencia sencilla y consistente en todas las aplicaciones, lo que lo hace más fácil para la gente”, indicó en la presentación virtual el cofundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, quien añadió que estos días están viendo “muchos pequeños negocios acceder al mundo online por primera vez”.

Además de Facebook e Instagram, Zuckerberg explicó que su intención es ampliar en el futuro las ventanillas de venta a WhatsApp, Messenger e Instagram Direct, también de su propiedad y donde las transacciones se llevarían a cabo mediante un chat.

Pese a tratarse de una herramienta gratuita, la empresa espera que Shops contribuya a aumentar su facturación con el impulso de la publicidad en sus plataformas, que ha sufrido un duro golpe a causa del parón económico derivado de la pandemia.

“Nuestro modelo de negocio es la publicidad, así que en lugar de cobrar a las empresas por usar Shops, sabemos que si Shops les resulta útil, por lo general estas van a querer comprar más anuncios y, a la larga, ganaremos dinero con eso”, indicó Zuckerberg.

La pandemia de la COVID-19 y las consecuentes restricciones a la movilidad y llamamientos al distanciamiento social decretadas en gran parte del mundo han disparado el comercio digital, que en EU se han disparado más de un 90 por ciento y, en Europa, un 82 por ciento, según los datos más recientes.

La principal beneficiaria de esta subida ha sido la empresa más consolidada en el mercado de las ventas online, la estadounidense Amazon, aunque firmas que mueven un menor volumen de negocio también han experimentado grandes incrementos de ingresos, un espacio en el que ahora Facebook también quiere desempeñar un papel destacado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016