De Veracruz al mundo
Continúa recuperación del peso frente al dólar, cierra en 23.52.
De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario ligó su cuarta sesión consecutiva con ganancias al cerrar en 23.52 pesos por dólar, una apreciación de 0.89 por ciento o 21 centavos.
Martes 19 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El optimismo de los inversionistas ante la apertura de varias economías llevó al peso mexicano a cerrar la sesión con números positivos, no obstante, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no siguió el mismo camino y terminó perdiendo terreno.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario ligó su cuarta sesión consecutiva con ganancias al cerrar en 23.52 pesos por dólar, una apreciación de 0.89 por ciento o 21 centavos.

De acuerdo con analistas, el impulso de la moneda mexicana se dio en un ambiente donde hay optimismo por la apertura económica de varios países afectados por el Covid-19, lo que elevó el precio del petróleo al pronosticar mayor demanda.

El lunes se reportó que Moderna, una empresa estadunidense, había logrado resultados iniciales satisfactorios en la búsqueda de una vacuna contra el Covid-19, lo que generó optimismo e impulsó los mercados globales.

No obstante, al mediodía del martes trascendió que la empresa no cuenta con los datos suficientes para evaluar el desempeño de su vacuna contra el nuevo coronavirus, poniendo en duda que se pueda obtener una vacuna efectiva.

A nivel local, esa noticia influyó para que la BMV borrara la ganancia que obtuvo el lunes al cerrar con una pérdida de 3.47 por ciento, esto luego de que su principal indicador, S&P/BMV IPC, se ubicara en 35 mil 862 unidades.

Al interior del índice, 30 de las 35 emisoras se ubicaron en terreno negativo, lo que según analistas, también es consecuencia de una mayor percepción de riesgo sobre México por las medidas del gobierno tomadas en el sector energético.

A finales de la semana pasada la Secretaría de Energía publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que limita la creación y operación de centrales de energía renovable en México.

El lunes, las acciones de la empresa energética IEnova cayeron 13.78 por ciento, mientras que este martes sumaron una nueva baja de 5.66 por ciento

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016