De Veracruz al mundo
Detallan requisitos para apertura de empresas durante Fase 0 en Jalisco.
Las empresas que busquen reanudar actividades deberán comprometerse a tener flexibilidad de horarios y permitir trabajo desde casa a sus empleado
Sábado 16 de Mayo de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Jalisco.- Con un registro en línea en donde las empresas de los sectores de industria, servicio y comercio que ya se anunciaron para la Fase 0 y que no impliquen plazas comerciales o negocios con aglomeraciones, deberán comprometerse a tener flexibilidad de horarios y permitir trabajo desde casa a sus empleados, la dotación de equipo de protección, resguardo de población de riesgo en sus casas y para detectar oportunamente casos de coronavirus, aplicación aleatoria de pruebas como parte de la estrategia de Radar Jalisco.

Una vez que se registren en la plataforma saane.jalisco.gob.mx, la Secretaría del Trabajo en la entidad programará una visita de verificación para revisar que ya tengan implementados los protocolos y una vez que se cumplan, se entregarán distintivos que deberán colocarse afuera de los establecimientos.

La fase 0 implica la preparación y asegurar la aplicación de medidas sanitarias, explicó Alejandro Guzmán Larralde, coordinador de Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco.

También se anunció que las rutas de transporte público estarán trabajando en su totalidad para que no se saturen al brindar el servicio y se reiteró la obligación de portar cubrebocas.

Marco Valerio Golláz, titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad dijo que el distintivo no tendrá costo y que los negocios que abran sin tener este aval, serán sancionados de acuerdo con la normativa estatal y federal además de que podrían ser clausurados.

Ana Bárbara Casillas, coordinadora de Desarrollo Social dijo que las pruebas deberán aplicarse en los negocios que se avalan para lo cual estarán divididas en menos de 100 empleados a quienes se les darán las pruebas sin costo y deberán aplicarlas cada 21 días, pero las de más de 100 empleados, sí deberán pagarlas y se tendrán que hacer cada 15 días en los laboratorios privados certificados.

Las guarderías deberán cumplir también con estos protocolos y se verificarán por personal de la Secretaría de Salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016