De Veracruz al mundo
Diputados del PRI y PAN se erigen como defensores de las mujeres.
Los diputados del PAN y del PRI se pronunciaron como defensores de la seguridad e integridad de las mujeres, y mantuvieron sus reproches al gobierno federal por su postura ante la violencia dómestica.
Sábado 16 de Mayo de 2020
Por:
Foto: José Antonio López
.- Los diputados del PAN y del PRI se pronunciaron como defensores de la seguridad e integridad de las mujeres, y mantuvieron sus reproches al gobierno federal por su postura ante la violencia dómestica.

La bancada priísta en San Lázaro emitió un comunicado de prensa, tres días después de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, donde se consideró que la violencia doméstica no había repuntado durante la etapa de confinamiento, y con dureza y abundantes calificativos se declaró su firme respaldo a las mujeres: Los priístas no les damos la espalda.

“Calificamos de indignantes y ofensivas las declaraciones que hicieron en la conferencia matutina del Gobierno Federal, respecto de que no ha habido aumento de la violencia que se comete contra las mujeres en el ámbito doméstico. Asimismo, exigimos que en el marco de esas conferencias, se evite mentir a la población, con cifras inventadas en las que se sostiene que el 90 por ciento de las llamadas de auxilio de las mujeres son falsas“, insistieron.

Sobre el particular, la bancada del PAN, también se sumó a la coyuntura, blandiendo la bandera de la defensa de las mujeres. “Presentamos un exhorto al Ejecutivo Federal para que acepte las cifras que su propio Gobierno emite en materia de Violencia contra las Mujeres, garantice el presupuesto asignado y aprobado en Cámara de Diputados para este fin y genere acciones concretas para prevenir y atender la Violencia Familiar y contra las Mujeres en el país”.

A nombre de ese partido, Verónica María Sobrado refirió cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: en enero y febrero del 2020 (cuando no se había declarado la cuarentena) se registraron 40 mil 910 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres. Al 31 de marzo se sumaron 26,171 dando un total en el primer trimestre de 67,081 llamadas.

Y para completar un escenario tan ominoso, la representante del blanquiazul aseguró -con cifras propias- que en México cada día se cometen diez feminicidios, nueve de los cuales son perpetrados por hombres que sostienen una relación afectiva con las víctimas; así cada 2.4 horas es asesinada una mujer en nuestro país: “De enero a marzo del 2020 se registran 240 feminicidios y los incidentes de violencia familiar reportados al 911 aumentaron más de 22.7 por ciento en marzo sin considerar los que llevamos en abril y mayo pues aún no se cuenta con el reporte de estos meses”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
19:55:16 - T-MEC va a permanecer, asevera Claudia Sheinbaum tras reunión con Mark Carney
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016