De Veracruz al mundo
Estalla polémica por el acceso a la vacuna contra Covid-19.
La empresa farmacéutica francesa Sanofi prometió el jueves que todos los países tendrán acceso a su vacuna para el Covid-19 apenas esté preparada. Horas antes, el CEO de la empresa había dicho que Estados Unidos sería el primero en tener acceso.
Jueves 14 de Mayo de 2020
Por:
Foto: AP.
.- La empresa farmacéutica francesa Sanofi prometió el jueves que todos los países tendrán acceso a su vacuna para el Covid-19 apenas esté preparada. Horas antes, el CEO de la empresa había dicho que Estados Unidos sería el primero en tener acceso.

La declaración del gerente general de Sanofi, Paul Hudson, de que la vacuna iría en primer término a Estados Unidos provocó una reacción furiosa del gobierno francés.

“La igualdad de acceso de todos a la vacuna no es negociable”, tuiteó el primer ministro Édouard Philippe.

La oficina del presidente Emmanuel Macron dijo que éste estaba “inquieto” por las declaraciones de Hudson.

Philippe dijo que habló con el presidente del directorio de Sanofi, Serge Weinberg, quien le dio “todas las seguridades necesarias” de que la distribuirían en Francia.

Hudson dijo a la agencia noticiosa Bloomberg que el gobierno de Estados Unidos tiene derecho al mayor pedido de una eventual vacuna para Covid-19 “porque ha invertido en correr el riesgo”.

Pero Sanofi se retractó en un comunicado el jueves en el cual dijo que “siempre nos hemos comprometido en estas circunstancias sin precedentes a que nuestra vacuna será accesible a todos”.



Al mismo tiempo, Sanofi pidió a la Unión Europea que facilite la salida de una vacuna al mercado.

El presidente de Sanofi Francia, Olivier Bogillot, dijo a la emisora France Info que Estados Unidos está acelerando los requisitos regulatorios para crear y fabricar una vacuna.

“Europa debe hacer lo mismo”, dijo.

Sanofi dijo que su cooperación con la agencia estadounidense BARDA le permite “iniciar la producción lo antes posible”. La Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado ha financiado el desarrollo de la vacuna.

Sanofi pidió “medidas similares” a la UE.

“Mantenemos conversaciones muy constructivas con instituciones de la UE y los gobiernos francés y alemán, entre otros”, dijo la empresa.

En todo el mundo se están estudiando posibilidades que se encuentran en distintos estados de desarrollo, pero se cree que pasará un año o más antes de conseguir una vacuna.

Vacuna debe ser "un bien público mundial": Macron

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, estimó que la vacuna contra Covid-19 debe ser "un bien público mundial", después de que el grupo farmacéutico galo anunció que daría prioridad a Estados Unidos si halla una.

"Los esfuerzos realizados en los últimos meses muestran la necesidad de que esta vacuna sea un bien público mundial, ajena a las leyes del mercado", dijo la presidencia francesa.

El palacio del Elíseo añadió que Macron recibirá a inicios de la próxima semana a los dirigentes de Sanofi.

Es importante mantener "los múltiples esfuerzos (...) para construir alrededor de actores multinacionales una respuesta colectiva y coordinada" a la pandemia, agregó la presidencia francesa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016