De Veracruz al mundo
Cuarentena obligatoria en Santiago ante alza de contagios.
El funcionario detalló un alza diaria del 60% en los nuevos casos para contabilizar 2 mil 660 contagios en la última jornada, totalizando 34 mil 381 desde el inicio de la pandemia en marzo.
Miércoles 13 de Mayo de 2020
Por:
.- Las autoridades sanitarias chilenas endurecieron el miércoles las medidas restrictivas ante un notable aumento de casos de Covid-19 y fijaron cuarentena obligatoria en toda la capital del país, anunció el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

El funcionario detalló un alza diaria del 60% en los nuevos casos para contabilizar 2 mil 660 contagios en la última jornada, totalizando 34 mil 381 desde el inicio de la pandemia en marzo.

"La medida más severa que debo anunciar (...) es una cuarentena total en el Gran Santiago", dijo Mañalich durante el informe sanitario diario.

La restricción abarca a los 32 municipios de la provincia de Santiago y otros seis colindantes con relación estrecha, lo que estimó el ministro alcanza a unas 8 millones de personas. Adicionalmente, se dispondrá una aduana para limitar la entrada y salida de la zona.

"La situación que anunciamos es compleja", agregó.

Mañalich anunció además otras medidas como ampliar la cuarentena obligatoria a todas las personas mayores de 75 años en el país sudamericano, además de limitaciones a sitios de alta concentración de personas como mercados mayoristas de alimentos.

"Estas medidas son absolutamente necesarias, son dolorosas, pueden ser terribles y tenemos que estar ahí para ayudar a los grupos más vulnerables", comentó Mañalich.

En la víspera, las autoridades habían endurecido su tono para llamar a la población a respetar las medidas de distanciamiento y cuarentenas establecidas. Solo en mayo se han sumado más de 18 mil casos.

El presidente Sebastián Piñera admitió que la etapa "más difícil" por la pandemia vendrá en las próximas semanas, mientras el sistema de salud está extraordinariamente demandado.

Algunos expertos han mostrado preocupación por el aumento en la ocupación de camas de cuidado intensivo, principalmente en la región metropolitana de Santiago, pero el gobierno ha dicho que podrá satisfacer la demanda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016