En plena pandemia del COVID-19, banca sufre incidente cibernético: Banxico. | ||||||
El incidente cibernético se debió a virus ransomware que afectó varios servidores de un banco, sin dejar pérdidas económicas | ||||||
Martes 12 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Se trata de un virus conocido como ransomware que afectó varios servidores de un banco, del cual no se reveló el nombre. De acuerdo con el banco central, el ataque no está relacionado ni con Banxico, ni con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), ni con ninguna plataforma en específico. “Fue un virus que afectó a nivel operacional, sin afectación alguna”, aseguró en Banxico. Principales incidentes cibernéticos en 2019 De acuerdo con el apartado de principales incidentes cibernéticos ocurridos en 2019 en el sistema financiero nacional, el año pasado se detectaron ocho ataques de este tipo que involucraron cinco bancos y dos entidades financieras, los cuales dejaron pérdidas por 784.7 millones de pesos. El primero ocurrió en febrero de 2019. “Los atacantes aprovecharon vulnerabilidades en la infraestructura de cajeros automáticos del banco, para permitir retiros de efectivo”, explicó Banxico. El último se detectó en 2019. “Los atacantes lograron originar transferencias desde cuentas válidas de un procesador de pagos, en las que se generaban formatos que provocaban malfuncionamiento del sistema del banco”. El monto más grande fue por 462 millones de pesos y fue a un banco en mayo de 2019. Se trata de un fraude ejecutado por personal de terceros que laboraba al interior de la institución, mediante la inyección de operaciones apócrifas de depósito de intereses a cuentas de cheques mediante un archivo para carga por lote desde un ambiente de desarrollo. Esta acción se repitió en tres días, explicó el instituto central. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |