Instalan Comité de Seguridad ante emergencia sanitaria. | ||||||
El objetivo es atender y prevenir, principalmente, los casos de robo en el transporte, señaló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) | ||||||
Miércoles 06 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
La dependencia indicó que este comité buscará impulsar acciones conjuntas para inhibir los actos delictivos en contra del robo de trenes, transporte de carga y vehículos que afectan a los empresarios y a los ciudadanos. Alfonso Durazo, titular de la SSPC, encabezó la instalación del organismo, a través de una videoconferencia, en la que participaron representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de la Guardia Nacional; así como de cámaras y organizaciones de transportistas. En la reunión virtual, el funcionario indicó que el trabajo que se realiza con diversos sectores privados, en distintos estados han permitido reducir la incidencia de este ilícito, por lo que se ha consolidado la capacidad de respuesta de las autoridades, ante la contingencia sanitaria. Durazo refrendó la colaboración entre la SSPC y las empresas de transporte, para atender la emergencia sanitaria por el Covid-19 y, en materia de seguridad pública, para que en caso de presentarse algún tipo de contingencia se disponga de los protocolos y se actúe de inmediato con el apoyo de la Guardia Nacional en los estados. En la reunión participaron, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja; el subsecretario de Transportes de la SCT, Carlos Alfonso Morán Moguel, y del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, por parte de Gobierno de México. Por parte de los empresarios y transportistas participaron, entre otros, dirigentes e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), y de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, (CONATRAM). También hubo representantes de las asociaciones Nacional de Transporte Privado (ANTP), y Mexicana de Ferrocarriles (AMF); así como de las cámaras de Industria de Transporte Marítimo (CAMEINTRAM); Nacional de Autotransportes de Carga (CANACAR) y Nacional de Aerotransportes (CANAERO). |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |