De Veracruz al mundo
Ventas de autos nuevos en México caen 64.5% en abril: cifra histórica causada por el coronavirus.
Esta caída representa la mayor para el mes de abril desde 1995
Miércoles 06 de Mayo de 2020
Por:
Foto: IStock
.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en abril se vendieron en México 34,903 automóviles nuevos, es decir, 64.5% menos a lo registrado en el mismo periodo del año pasado. En abril de 2019 se comercializaron 98,346 vehículos.

Esta caída representa la mayor para el mes de abril desde 1995. Además, es el volumen de venta más bajo que se registra para un cuarto mes del año desde 1997.

La disminución se debió principalmente a la suspensión de actividades no esenciales para evitar la propagación de COVID-19, ya que según lo decretado por la Secretaría de Salud, las agencias automotrices no son consideradas como “esenciales” para el país.

En tanto, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), tan sólo de marzo a abril las ventas cayeron 60.1%,

“A partir del 16 de marzo se desplomó casi 85% la visita a los pisos de venta y 60% a los talleres de mantenimiento automotriz”, comentó Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) para El Financiero.


En ese mes, las ventas de autos tuvieron una caída de 25.5%, al comercializar 85,517 unidades, con lo que marcó el mayor descenso en ventas para un marzo en 25 años, según información del Inegi.

Estas contracciones dentro de la industria automotriz en México agudizaron la tendencia negativa que ya se presentaba previa a la llegada del COVID-19 a México. Desde el 2017 las ventas de autos nuevos seguían una tendencia de desaceleración. En ese año la comercialización de vehículos nuevos cayó 4.6%; en 2018, 7.1% y en 2019, 7.7%, según datos de AMDA.

Todas las firmas automotrices con presencia en el país enfrentaron efectos negativos como consecuencia de la pandemia. Cabe mencionar que las cifras anteriores provienen de 21 empresas afiliadas a la AMIA, Mitsubishi Motors y Giant Motors Latinoamérica.

El ligero nivel de ventas lo encabezaron las líderes del mercado. Por su parte, la japonesa Nissan comercializó 6,919 unidades; el grupo General Motors, que administra las marcas Chevrolet, GMC, Cadillac y Buick, vendió 5,716 unidades; y la alemana Volkswagen registró 3,737 autos vendidos. En conjunto, dichas empresas representaron 56.6% del total de ventas de abril.

Dicho descenso sólo es inferior al desplome de 28.9% contabilizado en los primeros cuatro meses de 2009, cuando la crisis financiera global también golpeó a la economía.



Motorpasión México, un medio digital especializado en el sector automotriz, prevé que que en México la caída sea aún más drástica en mayo que en abril, a pesar del esfuerzo de varias marcas por atraer clientes.

México es el sexto productor de automóviles en el mundo y es el cuarto que más exporta, de acuerdo con un estudio realizado por BBVA.

Guillermo Rosales, precisó en conferencia de prensa que al cierre de año se podrían comercializar unas 981,633 unidades en el país, una cifra similar a la registrada durante la crisis de 2009, aunque advirtió que la baja podría ser aún mayor.

La industria automotriz es una de las más importantes, ya que representa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera el 32% del total de las exportaciones, según datos de un estudio BBVA “Sector automotriz: retos y oportunidades”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016