De Veracruz al mundo
Respiradores de Estados Unidos, 10 veces más baratos.
México ahorró hasta un millón de pesos por equipo, en comparación con los que adquirió el hijo de Manuel Bartlett
Miércoles 06 de Mayo de 2020
Por:
.- Con los ventiladores mecánicos comprados a Estados Unidos para la atención de pacientes graves de COVID-19, el gobierno de México ahorró hasta un millón de pesos por cada equipo médico, en comparación con los adjudicados por la delegación del IMSS Hidalgo al hijo de Manuel Bartlett, titular de Comisión Federal de Electricidad.

Los primeros 211 ventiladores que llegaron al país, de un total de 610, se adquirieron de manera directa y sin intermediarios con la empresa Hamilton Medical, con sede en Reno, Nevada.

Cuatro tipos de ventiladores compró el gobierno de México.

El T1 militar, a 21 mil dólares (502 mil 320 pesos, a un tipo de cambio de 23.92 pesos por dólar), es decir, un millón 47 mil 680 pesos menos que los comercializados por el hijo de Manuel Bartlett.

El T1, a 19 mil dólares (454 mil 480 pesos), un millón 95 mil 520 pesos menos que los del IMSS.

El C1, a 16 mil dólares (382 mil 720 pesos), equivalente a un millón 167 mil 280 pesos menos; y el C3 para hospital, a 24 mil dólares (574 mil 80 pesos), que representan 975 mil 920 pesos menos.

El 17 de abril, la delegación del IMSS en Hidalgo asignó a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, un contrato de 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios, es decir, compró cada equipo en 1.5 millones de pesos.

El ahorro del gobierno de México responde a que la empresa de EU los vendió a precio de fábrica, no de mercado.

El precio que formularon (los directivos de Hamilton) para el pedido es inferior al comercial habitual, nos dieron precio preferencial. Éstos serán de los mejores ventiladores, al mejor precio también, y con la oportunidad debida”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

La cancillería ya pagó los 610 ventiladores que llegarán las siguientes semanas y se estima que se respeten estos precios en las adquisiciones de junio.

“Tenemos un puente aéreo con Shanghái, China, para equipo de protección personal para los trabajadores de la salud; en el caso del puente aéreo que hoy iniciamos con Estados Unidos, va a ser de Reno, Nevada, a Memphis, y de Memphis a Toluca. Por ahora serán al menos seis vuelos”, anunció Marcelo Ebrard.

El 17 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su homólogo Donald Trump apoyaría a México para adquirir mil ventiladores para atender la pandemia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016