De Veracruz al mundo
Diputados del PRI presentarán controversia contra acuerdo de Cenace.
Los diputados Enrique Ochoa Reza y Dulce María Sauri Riancho, refieren que esa decisión, promovida para enfrentar la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), representa una violación a la norma porque anula a los productores que mediante energías limpias producen electricidad.
Martes 05 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La fracción del PRI en la Cámara de Diputados elaboró un punto de acuerdo que habrá de presentar en la próxima sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con objeto de controvertir el acuerdo asumido por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) con objeto de garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, mediante la adquisición de la corriente eléctrica a las plantas generadoras de la CFE.

Los diputados Enrique Ochoa Reza y Dulce María Sauri Riancho, refieren que esa decisión, promovida para enfrentar la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), representa una violación a la norma porque anula a los productores que mediante energías limpias producen electricidad.

“Se desplaza a la iniciativa privada por la vía administrativa, beneficiando indebidamente a centrales de generación de CFE más costosas y contaminantes. Obliga a consumidores industriales y comerciales que tienen contratos de compra con generadores de energía limpia, a adquirir electricidad de mayor costo de CFE, afectado ya críticos flujos de las empresas durante la contingencia.

“Lesiona los derechos de inversiones privadas ya realizadas provocando un daño patrimonial para empresas que construyeron las centrales de generación renovables. Con estas medidas generan una mayor perdida de confianza de inversionistas que pretenden invertir en energías renovables. Y se impide la operación de plantas de energía renovable generando medidas de competencia desleal en el sector eléctrico.”

Los diputados Sauri y Ochoa refieren que el Anexo Técnico del acuerdo del CENACE narra una serie de fallas surgidas durante el 2019 y 2020 entre diversas estaciones eléctricas, por ejemplo: Fallas en la red de 400 kV entre las Subestaciones Eléctricas Escárcega-Ticul; desconexiones simultáneas de los circuitos de 400 Kv entre las Subestaciones Eléctricas Ixtepec Potencia- Juile; fallas en el proceso de reconstrucción las torres de 2 líneas de 400 Kv entre las Subestaciones Eléctricas Manuel Moreno Torres- Juile y Malpaso- Juile; falla en la línea de 400 Kv entre las Subestaciones Eléctricas Champayan -Tres Mesas, entre otras.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016