De Veracruz al mundo
Reportan 2 mil 507 defunciones por covid-19 en México.
México logró aplanar la curva epidémica del coronavirus SARS-CoV-2 gracias a las medidas que ha implementado el Gobierno mexicano para mitigar la propagación del patógeno, afirmaron este martes autoridades de salud.
Martes 05 de Mayo de 2020
Por:
.- En el día 44 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reportó que 2 mil 507 personas han muerto en el país por la COVID-19.

Se han acumulado 26 mil 25 casos positivos en México, de los cuales 6 mil 708 son activos. Además se han registrado 16 mil 099 casos sospechosos acumulados, y más de 63 mil negativos.

La Ciudad de México y el Estado de México tienen más casos confirmados activos, con mil 714 y 954 respectivamente, detalló José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología, durante la conferencia en Palacio Nacional.

Hasta el momento, se ha ocupado en todo el país el 31 por ciento de las camas disponibles para COVID-19, es decir, 6 mil 461, mientras que aún hay 14 mil 88 camas disponibles en 676 hospitales.

MÉXICO APLANA LA CURVA

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en México la curva epidemiológica se ha aplanado, como ejemplo puso los casos registrados en el Valle de México.

Explicó que matemáticos predijeron el 9 de abril que si no se hubiera intervenido con medidas como la Jornada de Sana Distancia en 61 días los casos habrían llegado a 38 mil 773 sólo en el Valle de México, con intervenciones se esperaban 11 mil 212 (29 por ciento de casos), pero hasta el momento se han observado 10 mil 263 casos, es decir 26 por ciento de lo esperado.


Sin intervención el pico en el número de casos en el Valle de México habría llegado el 2 de mayo, pero la predicción se actualizó para el 8 de mayo.

“Esto representa una reducción total de 74 por ciento” de la curva epidémica, indicó López-Gatell y resaltó que esta reducción seguirá mientras la gente permanezca en casa.

“(El aplanar la curva) no puede tomarse como una señal de que se pueden reiniciar las actividades”, dijo el Subsecretario, porque de ser así podría registrarse un rebote de casos.

El funcionario explicó que la curva epidemiológica no puede presentarse a nivel nacional porque cada región tiene una diferente.

La más reciente predicción señala que el 95 por ciento de los casos se registrarán más allá del 25 de junio, adelantó.

Esta mañana, el funcionario explicó que se ha “aplanado la curva” pero esto no significa que “esté totalmente plana” sino que en realidad lo que se ha conseguido es controlar la cantidad de casos.

Detalló que, de acuerdo con un reporte patrocinado por la Universidad de Oxford, se ha comprobado que México logró la duplicación de casos cada seis días, mientras existen otros países que tienen esta duplicación cada dos días.

Por eso es posible decir que en el país “se está aplanando la curva”, manifestó.

–Con información de EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016