De Veracruz al mundo
Van a liberar 800 presos en la CDMX durante emergencia sanitaria.
La ley también puede liberar a presos por delitos contra la salud, siempre y cuando los hayan cometido personas en situación de pobreza o de extrema vulnerabilidad
Martes 05 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En la Ciudad de México van a ser liberadas un total de 800 personas durante esta emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

En videoconferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a la fecha suman 250 liberaciones.

“Es una preliberación, que está autorizada por ley y está consideradas 800 personas. Y ya se han ido liberando alrededor de 250, quienes han sido preliberadas. No son delitos graves y estaban por cumplir su sentencia”, explicó la mandataria capitalina.

El 23 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó hoy la Ley de Amnistía por lo que entra en vigor.

Las condiciones de la normativa, que beneficiaría a alrededor de 6 mil presos en el país, se dará en delitos como aborto cuando se impute a la madre del producto del embarazo interrumpido, a los médicos o parteras, siempre que la conducta delictiva se haya llevado a cabo sin violencia y con el consentimiento de la madre del producto del embarazo interrumpido.

También por el delito de homicidio por razón de parentesco, es decir cuando el sujeto pasivo sea el producto de la concepción en cualquier momento de la preñez.

La ley también puede liberar a presos por delitos contra la salud, siempre y cuando los hayan cometido personas en situación de pobreza o de extrema vulnerabilidad, discapacitados de manera permanente, o cuando el delito se haya cometido por indicación de su cónyuge, concubino o concubina, pareja sentimental, pariente consanguíneo o por afinidad sin limitación de grado o por temor fundado, así como quien haya sido obligado por grupos de la delincuencia organizada a cometer el delito.

De la misma forma a personas consumidoras que hayan poseído narcóticos en cantidades superiores hasta en dos tantos a la dosis máxima de consumo personal e inmediato, siempre que no haya sido con fines de distribución o venta.

La jefa de Gobierno agregó que una vez fuera de un centro de reclusión, la persona no tiene que acudir a firmar.

“Siempre hay un seguimiento de un Instituto, que coordina la Secretaría de Gobierno, de atención a las personas preliberadas. Son liberaciones totales, no tiene que ir a firmar”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016