Alistan traslado de restos de religioso muerto por Covid-19 en NY. | ||||||
El padre Jorge Ortiz-Garay falleció el 27 de marzo en el Hospital Wyckoff Heights; Jorge Islas López, cónsul de México en NY dijo que han fallecido 470 mexicanos | ||||||
Domingo 03 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Se trata del padre Jorge Ortiz-Garay, originario de la Ciudad de México, era director del Apostolado Mexicano en la Diócesis de Brooklyn y pastor de la Iglesia de Santa Brígida, tenía 49 años de edad y falleció el pasado 27 de marzo luego de que tres días antes fuera ingresado en el Hospital Wyckoff Heights, en Queens donde se le diagnosticó Covid-19. En entrevista con Excélsior, Jorge Islas López, cónsul de México en Nueva York informó que hasta el viernes pasado el registro es de 470 mexicanos muertos en esta región. Más del 50 por ciento de ellos originarios del estado de Puebla; el resto de Oaxaca, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala. Informó que, en todos estos casos, sus familiares han solicitado la repatriación de los restos. El reto con la mayor demanda, sin temor a equivocarme, en este momento, es sin duda el traslado de restos de los seres queridos que han perecido por el coronavirus. En este reto estamos en varias etapas, lo que antes llevaba días hoy lleva semanas en realizarse como es la emisión de un acta de defunción. El lunes está programado para salir nuestro primer connacional para ser repatriado a México en este contexto de la pandemia que tenemos”, precisó. El diplomático reconoció que el problema que enfrentan en este periodo es la saturación de los servicios funerarios, vuelos y tramites legales para disponer del cuerpo o las cenizas, en su caso. De ahí que apenas comience la repatriación de mexicanos que perdieron la vida. Alta demanda en servicios funerarios, mas las limitaciones de los vuelos que hace retardado el traslado de restos, no así la cremación y algo que quiero enfatizar es que hasta el día de hoy no tengo un solo cuerpo de un connacional extraviado y no tengo un solo cuerpo de un connacional que se haya ido a la fosa común. Tenemos la instrucción, el mandato, la obligación y la responsabilidad formal y legal de hacerlo y lo mas importante y lo quiero dejar en claro, tenemos los recursos suficientes para apoyar a toda la comunidad de tal manera que no habrá un solo cuerpo de restos de un ser querido que haya fallecido en esta área que no sea beneficiario de los programas de apoyo parcial que da el consulado para la repatriación de restos”, sostuvo. Jorge Islas, quien fuera abogado general de la UNAM entre 2004 y 2008, precisó que en el caso de la funeraria Andrew T. Cleckley en Brooklyn, que tenía acumulados varias decenas de cuerpos en contenedores, ninguno de ellos correspondía a algún compatriota. Señaló, entre algunas razones por las que la comunidad mexicana en Nueva York fue mayormente impactada por esta enfermedad, la alta densidad demográfica en que se vive, como es el hecho en que en un departamento de 60 metros cuadrados interactúan hasta 7 personas que con poco cuidado se exponen al contagio. Digamos, estuvimos muy expuestos, esa es una de las razones que se puede justificar porque tan alto el impacto y también, que seguramente las autoridades estatales y municipales anunciaron el auto confinamiento con cuarentena, tal vez desfasados un par de semanas que eso hubiese inhibido una contaminación tan alta como la que tuvimos en el área”. El representante mexicano, que este domingo cumplió un año al frente del consulado en NY, dijo observar zozobra en la comunidad mexicana por el impacto que tuvo en sus integrantes y el tema económico como desempleo y falta de seguridad social. Jorge Islas adelantó que se mantendrán las acciones de apoyo para la comunidad mexicana en Nueva York, en este momento para garantizar atención médica a quien así lo requiera, en segundo lugar para el regreso de los restos mortuorios de los compatriotas a su tierra de origen, y en tercer lugar, el acercarles a especialistas en materia de salud mental y laboral, así como gestión para acceder a apoyos locales y federales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |