De Veracruz al mundo
El IMSS habilita el Autódromo de los Hermanos Rodríguez como hospital para atender COVID-19.
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, realizó el domingo un recorrido para supervisar los avances de los trabajos de transformación en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, que ha albergado carreras de la Fórmula 1 los últimos cinco años, en su tercera etapa como anfitrión de la máxima categoría del automovilismo en el mundo.
Domingo 03 de Mayo de 2020
Por:
.- El Autódromo de los Hermanos Rodríguez, que es sede del Gran Premio de México de la Fórmula 1, se transformará en un hospital de expansión para recibir a pacientes de COVID-19, informó el domingo el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

México se encuentra en la Fase 3 de la epidemia por coronavirus y las autoridades esperan que el pico de la enfermedad se alcance la próxima semana en la mayoría de los estados del país, incluyendo a la capital donde la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha informado que algunos de sus hospitales públicos se han saturado.

Hasta el sábado por la noche, las autoridades sanitarias del país reportaban 22 mil 088 personas contagiadas y 2 mil 061 defunciones.



Robledo realizó el domingo un recorrido para supervisar los avances de los trabajos de transformación en el autódromo, que ha albergado carreras de la Fórmula 1 los últimos cinco años, en su tercera etapa como anfitrión de la máxima categoría del automovilismo en el mundo.

La pista fue sede por primera vez de carreras de Fórmula 1 entre 1962 y 1970, después vivió una segunda era entre 1986 y 1992 y dejó de serlo hasta el 2015, cuando se reanudaron las pruebas en instalaciones que fueron modernizadas.

La próxima carrera de Fórmula 1 en México está programada para el domingo 1 de noviembre.

“Se va a convertir pronto en un hospital al que llamamos de expansión, en la Ciudad de México tenemos 17 hospitales que se han reconvertido para atender pacientes COVID, es decir que se utilizan camas, médicos y recursos para atender la pandemia, pero como hemos insistido siempre se necesitan más como en este caso, camas de hospital”, dijo Robledo en un video divulgado en su cuenta de Twitter.

En la zona de paddocks y suites, que está localizada en la recta principal del autódromo, se instalarán ocho módulos en los cuales se colocarán 24 camas en cada uno, mientras que en la zona de pitts, donde en una carrera ingresan los bólidos de Fórmula 1 a atender fallas mecánicas y cambiar llantas, se colocarán consultorios para atender al público que presente síntomas y ahí se determinará si requieren ser internados.

Otras áreas de la instalación deportiva serán usadas para instalar comedores, vestidores y almacenes.



Lucila Olvera, la titular de infraestructura médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que los trabajos, que comenzaron la semana pasada, llevan un 15 por ciento de avance y que la transformación deberá estar terminada para recibir pacientes a partir del 13 de mayo.

En total, el Autódromo Hermanos Rodríguez contará con 26 camas para terapia intensiva y 192 para pacientes convalecientes con síntomas menores de la enfermedad.

“Esto es un hospital que nos permita tener más camas, sobre todo para pacientes con síntomas leves, pero que requieren de hospitalización y que no pueden ir a su casa y llevar, en el caso de contagio, la enfermedad de manera ambulatoria”, explicó Robledo. “Hoy más que nunca es cuando en la Ciudad de México necesitamos crecer y que todo aquel que necesite una cama la pueda tener”.

En América Latina se registraban más de 224 mil contagiados y casi 12 mil 400 muertos, con Brasil a la cabeza de las infecciones y decesos.

El coronavirus ha infectado a más de 3.4 millones de personas y causado la muerte a más de 244 mil en todo el mundo, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

En la mayoría de la gente este virus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas, pero en algunas personas, sobre todo los adultos mayores y quienes padecen trastornos de salud subyacentes, puede causar enfermedades más graves e incluso la muerte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016