De Veracruz al mundo
México debe investigar AUDIO en el que Evo habría pedido “que no entre comida a las ciudades”: EU.
Carlos Trujillo, Embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos, dijo que México debería investigar el audio donde supuestamente el ex Presidente Evo Morales pide que “que no entre comida a las ciudades”.
Viernes 22 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Embajador estadounidense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, calificó de inaceptable el supuesto video del ex Presidente Evo Morales, quien pediría bloquear las ciudades bolivianas a un dirigente cocalero por teléfono, presuntamente desde México.

“Es una violación a los términos de la Convención de Viena, algo que las autoridades mexicanas tienen que investigar”, mencionó durante una conferencia celebrada el viernes en el Diálogo Interamericano, en referencia a que Morales esté asilado en México luego de renunciar a la Presidencia de Bolivia.

Aclaró que no están “seguros de la veracidad del (audio) pero que requiere al menos una investigación y si él está incitando a la violencia e incitando a no permitir que la gente tenga acceso a agua y alimentos, es algo que las autoridades mexicanas tienen la obligación no sólo de detener sino de remediar”.

“Si la información es legítima, una persona que está reclamando asilo político y está promoviendo violencia y falta de nutrición a personas que lo necesitan, no sólo es inmoral sino un acto criminal que debe ser investigado”, agregó.

Ante la consulta: ¿Estados Unidos le pedirá en la OEA a México que abra una investigación? Respondió que no sabe si lo harán dentro de la OEA o bilateralmente. “Tenemos buena relación con México, son nuestros vecinos y aliados”.

El Ministerio de Gobierno de Bolivia denunció el supuesto video en el que presuntamente se escucha la voz del exmandatario dándole instrucciones a un dirigente cocalero para bloquear a las ciudades bolivianas.

El Ministerio Publico informó que se investigará y se hará una prueba pericial.

EL AUDIO


El pasado 20 de noviembre, el Gobierno de la autoproclamada Presidenta de Bolivia, Janine Añez, difundió un audio donde presuntamente se escucha a Evo Morales ordenar que “no entre comida a las ciudades”.

El Ministro Interino, Arturo Murillo, dijo que en la grabación se escucha a Evo Morales y a un dirigente cocalero identificado como Faustino Yucra Yarmi.

“Ya sabes, hermano, no hay que perder 4 mil o 5 mil, hermano; dividan al sindicato en 4 o 5 grupos. Yo aguanté un mes de bloqueo. Te pongo un ejemplo, si mi sindicato tiene 40 afiliados, cada agrupo, 10, 10, 10, cuatro grupos… Hermano que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad”, se escucha decir a quien presuntamente es Evo Morales.

El audio fue presentado por el Ministro Arturo Murillo en rueda de prensa. Sobre la veracidad de la grabación, el colaborador de Áñez no proporcionó mayores detalles, pero dijo que se presentará una denuncia contra Morales porque la presunta incitación para bloquear el suministro de comida es “crimen de lesa humanidad”.

“Esto es un crimen de lesa humanidad, señores, en las próximas horas presentaremos denuncia por esto”, dijo el Ministro. “Ese es Evo Morales, ese es el humilde campesino, que su pueblo creyó en él”, agregó Murillo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:24:48 - Abre CNDH investigación tras detención de luchador social señalado de terrorismo
13:45:20 - Fortalece Xalapa cultura de la protección civil
12:50:49 - “Fue un buen encuentro” con Mark Carney; se fortalece el T-MEC: Sheinbaum
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016