De Veracruz al mundo
No se afectará “credencial para votar, ni la calidad de las elecciones”, dice Córdova por recorte al INE.
El recorte “es equivalente a cerca del 9 por ciento de lo solicitado por el INE para en 2020 expedir cerca de 16 millones de credenciales e iniciar en septiembre el Proceso Electoral Federal 2020-2021, que será el más grande de la historia”, señaló el Instituto en un comunicado.
Viernes 22 de Noviembre de 2019
Por: sinembargo.mx
Ciudad de México.- Lorenzo Córdova, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el recorte presupuestal que sufrió el órgano no se verá reflejado en la expedición de la credencial para votar ni en la “calidad de las elecciones”.

“Ante el recorte presupuestal más grande en la historia del @INEMexico afirmamos que no vamos a transferir a la ciudadanía los costos de una decisión tomada por la Cámara de Diputados. No se afectará la expedición de la credencial para votar, ni la calidad de las elecciones”, expuso Córdova por medio de su cuenta de Twitter.

El recorte aprobado de mil 072 millones de pesos afectará directamente al presupuesto operativo del Instituto Nacional Electoral (INE), y no afectará a los recursos destinados a los partidos políticos, de acuerdo con información del propio órgano.

Ante el recorte presupuestal más grande en la historia del @INEMexico afirmamos que no vamos a transferir a la ciudadanía los costos de una decisión tomada por la Cámara de Diputados.
No se afectará la expedición de la credencial para votar, ni la calidad de las elecciones. pic.twitter.com/kepRSbYTzR

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) November 22, 2019

El recorte “es equivalente a cerca del 9 por ciento de lo solicitado por el INE para en 2020 expedir cerca de 16 millones de credenciales e iniciar en septiembre el Proceso Electoral Federal 2020-2021, que será el más grande de la historia”, señaló el Instituto en un comunicado.

“Este sería el recorte más grande de la historia del INE, justo cuando se comienza a organizar la elección más grande de la historia, porque habrá alrededor de 6 millones más de ciudadanos que votarán en 2021 en relación con 2018, en la que se elegirán casi 3 mil 200 cargos en disputa (15 gubernaturas, 29 congresos locales y en 30 entidades se renovarán los ayuntamientos)”, agregó.

El @INEMexico es de todas y todos. Desde ahora, garantizamos los servicios de la nueva credencial de elector para los próximos cuatro años, pese al recorte más grande de la historia al Instituto: @lorenzocordovav pic.twitter.com/SkqMDHqWsU


— INE (@INEMexico) November 22, 2019

El INE habría solicitado un presupuesto de 12 mil 493 millones de pesos para ejercer durante 2020. Sin embargo, el legislador Pablo Gómez, de Morena, dijo que el monto solicitado era un exceso y violaba la Constitución.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:24:48 - Abre CNDH investigación tras detención de luchador social señalado de terrorismo
13:45:20 - Fortalece Xalapa cultura de la protección civil
12:50:49 - “Fue un buen encuentro” con Mark Carney; se fortalece el T-MEC: Sheinbaum
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016