De Veracruz al mundo
Abogados piden a Rosario Piedra que renuncie a CNDH.
En la misiva, se indica que la petición se hace en virtud de las “irregularidades” ocurridas el pasado 12 de noviembre en el Senado de la República, las cuales dieron lugar a la violación del Artículo 102 de la Constitución Política, así como de los artículos 9, 10, 10 bis y 10 Ter. de la Ley de la CNDH.
Jueves 21 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Barra Mexicana Colegio de Abogados le envió una carta a la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, en la que le solicita que renuncie al cargo, “en virtud de las irregularidades acaecidas en el proceso de su designación y sobre todo porque no cumple con los requisitos legales para ocupar el cargo”.

En la misiva, se indica que la petición se hace en virtud de las “irregularidades” ocurridas el pasado 12 de noviembre en el Senado de la República, las cuales dieron lugar a la violación del Artículo 102 de la Constitución Política, así como de los artículos 9, 10, 10 bis y 10 Ter. de la Ley de la CNDH.

“La votación calificada que exige la Constitución para su elección no se alcanzó (y) la terna se sometió al pleno del Senado en tres ocasiones, siendo que debió presentarse una nueva tantas veces hubiese sido necesario”, afirmó en la carta el presidente del mencionado organismo, Héctor Herrera Ordóñez,

De igual forma, señaló que “un requisito de elegibilidad es no desempeñar, ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político en el año anterior a su designación. Así es que, en el proceso, debieron acreditarse sus requisitos de idoneidad, pero como no fue así, debe reponerse el procedimiento, incluyendo lo relativo a su elegibilidad. La elección debió ser hecha por dos terceras partes de los senadores presentes y no sucedió de esa forma”.

Asimismo, Herrera le hizo ver a Piedra Ibarra que “no pretendemos descalificarla en su quehacer por los derechos humanos de tantos años, pero sí consideramos que el acceder a la presidencia de la CNDH en medio de violaciones a la ley, y en un entorno de críticas formales y sustantivas por la sociedad, traerá un debilitamiento de un organismo que necesitamos fortalecer.

“No merece usted ni los mexicanos que una institución de esta naturaleza pierda la oportunidad de llevar a cabo su objeto, por lo que renunciar a su cargo y reponer todo el procedimiento fortaklecerán la designación y a la institución, con el beneficio del país y de las víctimas de violaciones a derechos humanos. Su lucha es legítima; no permita que un nombramiento inconstitucional e ilegal manche su trayectoria”, enfatizó la carta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016