De Veracruz al mundo
Asentamientos israelíes en Cisjordania no son ilegales: EU.
La declaración coloca a Washington en desacuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y se produce justo cuando el centrista Benny Gantz intenta formar un gobierno para reemplazar al primer ministro Benjamin Netanyahu, un aliado cercano del presidente Donald Trump.
Lunes 18 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Estados Unidos ya no considera que las colonias israelíes en territorios palestinos sean "incompatibles con el derecho internacional", anunció este lunes el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un cambio en la política exterior estadunidense.

La declaración coloca a Washington en desacuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y se produce justo cuando el centrista Benny Gantz intenta formar un gobierno para reemplazar al primer ministro Benjamin Netanyahu, un aliado cercano del presidente Donald Trump.

"Después de estudiar cuidadosamente los aspectos del debate legal, este gobierno está de acuerdo (...) [en que el] establecimiento de asentamientos civiles israelíes en Cisjordania no es, en sí mismo, incompatible con el derecho internacional", dijo Pompeo.

"Afirmar que el establecimiento de asentamientos civiles es incompatible con el derecho internacional no ha funcionado. No ha avanzado la causa de la paz", explicó el funcionario.

Hasta ahora la política estadunidense se basaba, al menos en teoría, en una opinión legal emitida por el Departamento de Estado en 1978 que decía que el establecimiento de asentamientos en los territorios palestinos capturados una década antes por Israel iba en contra del derecho internacional.

El cuarto convenio de Ginebra sobre las leyes de la guerra prohíbe explícitamente el traslado de civiles a los territorios ocupados.

Si bien Washington siempre ha solido vetar las medidas del Consejo de Seguridad contra Israel, el anterior presidente Barack Obama, exasperado con Netanyahu, permitió en sus últimas semanas en el cargo la aprobación de la Resolución 2334 que calificó los asentamientos israelíes como una "violación flagrante" del derecho internacional.

Estados Unidos rechaza actualmente el enfoque de la administración Obama, aunque negó que se estuviera dando luz verde a Israel para construir más asentamientos, explicó Pompeo.

La medida seguramente se interpretará como un impulso para Netanyahu, que está luchando por mantenerse en el poder tras no poder formar un gobierno de coalición.

Pompeo negó tal motivación. La presente resolución, dijo, "no está relacionada con nada que tenga que ver con la política interna en ningún lugar de Israel".

Por su parte, las autoridades palestinas denunció la posición de Estados Unidos, aunque la ONU y gran parte de la comunidad internacional las juzgue ilegales.

Washington no está "calificado o autorizado para anular las disposiciones del derecho internacional y no tiene derecho a legalizar las colonias israelíes", declaró en un comunicado el portavoz de la presidencia palestina, Nabil Abu Rudeina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:24:48 - Abre CNDH investigación tras detención de luchador social señalado de terrorismo
13:45:20 - Fortalece Xalapa cultura de la protección civil
12:50:49 - “Fue un buen encuentro” con Mark Carney; se fortalece el T-MEC: Sheinbaum
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016