De Veracruz al mundo
¡ALERTA! La Condusef emite recomendaciones para evitar fraudes bancarios en El Buen Fin.
Cifras de la Condusef señalan que entre 2018 y 2019, cuatro de cada 10 mexicanos han sido víctimas de algún tipo de fraude electrónico. Por lo que emitió una serie de recomendaciones.
Jueves 14 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de la librería Enrique González Casanova, cercana al edificio de la Facultad de Arquitectura, resultaron afectadas durante la protesta contra el acoso sexual que se llevó a cabo la tarde de este jueves en Ciudad Universitaria.

Los destrozos provocados por encapuchados fueron condenados por las autoridades universitarias. A través de un comunicado, la UNAM dijo que es respetuosa de la “libertad de expresión de todas las ideas, siempre que se conduzcan dentro de la legalidad y respeto entre la comunidad”.

Además señaló que la violencia ejercida por los “grupos delincuenciales” se trata de un ”embate artero de parte de un comando de delincuentes embozados, armados con varillas, picos y artefactos explosivos”. También dijo que podrán toda la información con la que cuenten a disposición de las autoridades competentes para que se proceda penalmente contra los responsables de los destrozos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una serie de recomendaciones para que los consumidores eviten caer en algún tipo de fraude cibernética durante El Buen Fin.

Cifras de la citada comisión señalan que entre 2018 y 2019, cuatro de cada 10 mexicanos han sido víctimas de algún tipo de fraude electrónico.

Por lo que se espera que durante El Buen Fin, los intentos de fraude aumenten en un 18 por ciento.

Cuida tu información y tu dinero, en este artículo de la Revista #ProtejaSuDinero te damos consejos de seguridad ante posibles #FraudesFinancieros.https://t.co/t2Ba0fox0y pic.twitter.com/OPCMbdHDAR

— CONDUSEF (@CondusefMX) November 14, 2019

Ante este panorama, la Condusef emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de alguna de estas operaciones.

En primera instancia, el organismo pide dudar de llamadas telefónicas donde se pida “confirmar información“ como nombre, dirección, RFC; CURP, o datos bancarios.

Además, se pide no proporcionar ningún dato si no se llevó a cabo la solicitud de alguna aclaración bancaria.

La Condusef también alertó del aumento del smishing, que consiste en el envío de mensajes de texto que invitan a los usuarios a visitar alguna página web fraudulenta.


Por lo que pidió no no abrir vínculos sospechosos y descargar aplicaciones sólo en sitios oficiales.

Una forma más de fraude es el envío de correos electrónicos para visitar alguna página o descargar un archivo, con la finalidad de robar los datos de los usuarios.

En este sentido, la Condusef recordó que los defraudadores crean una página falsa y se hacen para por algún banco y mediante “situaciones alarmistas, como el que existe un error en tu cuenta bancaria, que fue desactivada o que confirmes o descartes una transacción, esto con el fin de que proporciones los datos que necesitan”.

Otra manera de atentar contra los datos de los usuarios son los fraudes en los cajeros automáticos o sucursales bancarias, mediante la búsqueda de obtener el número de seguridad, NIP.

Para ello, el organismo recomendó revisar los cajeros automáticos antes de usarlos, no pierde la vista en tarjetas de crédito, no aceptar ayuda de extraños, contar con alertas de movimientos bancarios y consultar saldos y movimientos mediante la banca de internet o aplicaciones bancarias.

En cuanto a redes sociales, se alertó sobre el envío de mensajes privados o ligas de páginas, con el objetivo de solicitar contraseñas financieras.

Por lo que se pide no abrir los vínculos y asegurarse que las cuentas de donde provenga el mensaje sea verificada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016