De Veracruz al mundo
Consignarán a exfuncionarios ligados a indagatorias sobre Ayotzinapa.
Este lunes, el mandatario federal se reunió con las familias e integrantes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa, a quienes les refrendó su compromiso de hacer todo lo posible para dar con el paradero de los 43 normalistas, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
Lunes 11 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Las autoridades federales se comprometieron a que en los próximos dos meses habrá consignaciones contra exfuncionarios que participaron en las indagatorias por la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Las familias de los jóvenes solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador entre estos funcionarios estén el extitular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón, quien era el responsable de la Agencia de Investigación de Criminal de la dependencia.

Este lunes, el mandatario federal se reunió con las familias e integrantes de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa, a quienes les refrendó su compromiso de hacer todo lo posible para dar con el paradero de los 43 normalistas, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.

Asistentes al encuentro, que fue de carácter privado, indicaron que una de las principales exigencia de la familias es que se consigne a varios exfuncionarios federales, principalmente a Muriilo y Zerón.

Al finalizar el encuentro, Vidulfo Rosales, representante legal de las familias, indicó que se trató de una reunión de seguimiento como las que se realizarán cada dos meses a partir del compromiso del presidente López Obrador en la reunión de septiembre pasado, en víspera del quinto aniversario de los hechos.

“Lo que estamos pidiendo es que haya consignaciones de las personas responsables; hay elementos para consignar a varios exfuncionarios”, señaló Rosales.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien preside la Comisión para la Verdad, expresó que durante el encuentro se dieron cuenta a las familias de todos los operativos de brusqueda que sean realizado en terreno. En ese sentido, Rosales señaló que existen diez puntos de búsqueda y que en uno de ellos se han hallado algunos resultados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016