De Veracruz al mundo
Conservadores se disfrazan de ambientalistas para detener proyectos: López Obrador.
De gira por la Península de Yucatán, el presidente resaltó que algunos conservadores se disfrazan de ambientalistas e interponen amparos para frenar la construcción de proyectos
Domingo 10 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó este fin de semana una gira de trabajo en la Península de Yucatán, en la que visitó algunos pueblos indígenas de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

Fue en el municipio de Ixpujil, Campeche, donde el presidente de México se comprometió con los habitantes del lugar a construir un acueducto para resolver el viejo problema de abastecimiento de agua potable.

Decirles que vamos ayudarles para que no falte el agua, quiero hacerles el compromiso aquí con ustedes, aquí está un servidor público de primer nivel de la secretaria de Hacienda, Jorge Núñez, este señor es el que autoriza en gobierno federal desde hacienda los proyectos, esta también el arquitecto Rogelio Jiménez Ponz, de Fonatur, y va a venir, porque quiero que venga Blanca Jiménez, que es de Conagua a nivel federal, va a venir a Ixpujil y vamos analizar todas las posibilidades para que no falte el agua que si es necesario traerla de Candelaria, se trae desde Candelaria, un buen acueducto de buen tamaño para que se resuelva el problema del agua, aquí es mi compromiso, es mi palabra que queda empeñada”, resaltó el mandatario.

Aseveró que algunos conservadores se están disfrazando de ambientalistas, situación por la cual han evitado cancelar los proyectos que ha propuesto el propio presidente, incluso anteponiendo amparos, así frenando la construcción.

Ante cinco mil habitantes, el mandatario preguntó a los presentes si están a favor de la construcción del Tren Maya, que tiene la intención de que se conozca la gran riqueza artística y cultural que hay en la región.

No quiero dar un paso sino es con el apoyo de la gente, porque si no hacemos esta obra en tres años, cuatro años, se nos termina nuestro periodo y no voy a dejar nada a medias, quiero terminar a todo, si podemos si contamos con el apoyo del pueblo, por eso les vamos a consultar a todos, ayer hicimos un ejercicio en Carrillo Puerto solo para medirle el agua a los camotes y hoy lo quiero hacer aquí, así de manera libre y consciente, son ciudadanos libres verdad, ya se acabó eso de ‘bee’, ya no hay borregos; la mente en blanco, una pregunta así nada más, que levante la mano los que piensen que va a perjudicar lo del Tren Maya, a ver lo de la cámara, da un paneo, a ver que levante la mano los que consideren que si de sebe construir el tren maya”, resaltó.

Finalmente, el presidente de México agregó que el próximo año el programa Sembrando Vida crecerá exponencialmente y se reflejará en más empleos porque también crecerá el número de hectáreas a sembrar.

Para que tengan una idea a nivel nacional pero sobre todo en el sureste, se están sembrando 500 mil hectáreas y tienen trabajo permanente, porque no es trabajo temporal 200 mil sembradores, nada mas en Chiapas son este año 200 mil hectáreas, 80 mil empleos, solo en Chiapas, el año que viene de 500 mil vamos a llegar un millón hectáreas, ya no van hacer 200 mil sembradores, sino 400 mil sembradores, que es lo que queremos que los mexicanos puedan trabajar donde nacieron”

Decirles que vamos ayudarles para que no falte el agua, quiero hacerles el compromiso aquí con ustedes, aquí está un servidor público de primer nivel de la secretaria de Hacienda, Jorge Núñez, este señor es el que autoriza en gobierno federal desde hacienda los proyectos, esta también el arquitecto Rogelio Jiménez Ponz, de Fonatur, y va a venir, porque quiero que venga Blanca Jiménez, que es de Conagua a nivel federal, va a venir a Ixpujil y vamos analizar todas las posibilidades para que no falte el agua que si es necesario traerla de Candelaria, se trae desde Candelaria, un buen acueducto de buen tamaño para que se resuelva el problema del agua, aquí es mi compromiso, es mi palabra que queda empeñada”, resaltó el mandatario.

Aseveró que algunos conservadores se están disfrazando de ambientalistas, situación por la cual han evitado cancelar los proyectos que ha propuesto el propio presidente, incluso anteponiendo amparos, así frenando la construcción.

Ante cinco mil habitantes, el mandatario preguntó a los presentes si están a favor de la construcción del Tren Maya, que tiene la intención de que se conozca la gran riqueza artística y cultural que hay en la región.

No quiero dar un paso sino es con el apoyo de la gente, porque si no hacemos esta obra en tres años, cuatro años, se nos termina nuestro periodo y no voy a dejar nada a medias, quiero terminar a todo, si podemos si contamos con el apoyo del pueblo, por eso les vamos a consultar a todos, ayer hicimos un ejercicio en Carrillo Puerto solo para medirle el agua a los camotes y hoy lo quiero hacer aquí, así de manera libre y consciente, son ciudadanos libres verdad, ya se acabó eso de ‘bee’, ya no hay borregos; la mente en blanco, una pregunta así nada más, que levante la mano los que piensen que va a perjudicar lo del Tren Maya, a ver lo de la cámara, da un paneo, a ver que levante la mano los que consideren que si de sebe construir el tren maya”, resaltó.

Finalmente, el presidente de México agregó que el próximo año el programa Sembrando Vida crecerá exponencialmente y se reflejará en más empleos porque también crecerá el número de hectáreas a sembrar.

Para que tengan una idea a nivel nacional pero sobre todo en el sureste, se están sembrando 500 mil hectáreas y tienen trabajo permanente, porque no es trabajo temporal 200 mil sembradores, nada mas en Chiapas son este año 200 mil hectáreas, 80 mil empleos, solo en Chiapas, el año que viene de 500 mil vamos a llegar un millón hectáreas, ya no van hacer 200 mil sembradores, sino 400 mil sembradores, que es lo que queremos que los mexicanos puedan trabajar donde nacieron”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016