De Veracruz al mundo
Evo Morales denuncia orden de aprehensión “ilegal” en su contra e irrupción en su domicilio.
Además de Evo Morales, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Maria Eugenia Choque, y el ex vicepresidente del organismo, Antonio Costas, fueron aprehendidos el domingo
Domingo 10 de Noviembre de 2019
Por: AP Y REUTERS
Foto: AP.
  Notas relacionadas
Maduro denuncia que la vida de Evo Morales corre peligro; él teme ser detenido ilegalmente
Encapuchados "tomaron" embajada de Venezuela en Bolivia
Ellos son los funcionarios de Bolivia que renunciaron junto con Evo Morales
Tras renuncia de Evo, México le ofrece asilo de requerirlo
‘Golpe no’, dice Ebrard tras renuncia de Evo Morales
Obligaron a Evo a renunciar, dice Lula. Prefirió irse que exponer al pueblo a la violencia, dice AMLO
Arremete Evo Morales contra la OEA tras su renuncia
Condenan Cuba y Venezuela el “golpe de Estado” en Bolivia
Bolivianos dieron “una lección al mundo”: Carlos Mesa
Evo Morales deja la Presidencia de Bolivia después de casi 14 años. Ejército y policía se lo exigieron
Ciudad de México.- El presidente saliente de Bolivia, Evo Morales, dijo en la noche del domingo que la policía anunció que tiene una orden detención “ilegal” en su contra, luego de que renunciara tras los pedidos de la oposición y las Fuerzas Armadas.

“Asimismo, grupos violentos asaltaron mi domicilio. Los golpistas destruyen el Estado de Derecho”, señaló Morales en su cuenta de Twitter.









Policía desmiente a Evo
El jefe de la Policía de Bolivia, Yuri Calderón, dijo el domingo por la noche en una entrevista telefónica con un canal de televisión que no hay orden de detención contra el presidente saliente, Evo Morales.

El oficial agregó que no tiene conocimiento del paradero del expresidente.

Detienen a funcionarios
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Maria Eugenia Choque, y el ex vicepresidente del organismo, Antonio Costas, fueron aprehendidos el domingo por la policía después que un informe preliminar de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que encontró irregularidades en el cómputo en la contienda presidencial del 20 de octubre.

El comandante de la Policía, Yuri Calderón, informó que otros 36 funcionarios de esa institución también fueron detenidos para que enfrenten cargos por presuntos delitos electorales y falsificación, entre otros.

El fiscal departamental de La Paz, Williams Alave, explicó que se procedió de esa manera para tranquilizar las manifestaciones antigubernamentales en las calles y en una jornada agitada en que el presidente Evo Morales dimitió al cargo.

Por AP y Reuters

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016