De Veracruz al mundo
CNDH detecta tortura y trato cruel en 39 hospitales psiquiátricos.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura formuló 249 recomendaciones en los 39 hospitales psiquiátricos en 25 estados y Ciudad de México.
Sábado 09 de Noviembre de 2019
Por:
.- El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) detectó que se cometan actos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes en 39 hospitales psiquiátricos de 25 estados país y Ciudad de México que dependen de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León (UANL).

Tras visitas de inspección realizadas de mayo a junio de 2018, el mecanismo formuló 249 recomendaciones en los 39 hospitales psiquiátricos, de las cuales 12 corresponden a la Secretaría de Salud federal, 23 al IMSS, ocho a la UANL y 214 a las secretarías de Salud estatales, por lo que en octubre del año pasado se emitió el Informe de Supervisión ISP-10/2018. Se identificó como actos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes el aislamiento de los pacientes, la escasez de medicamentos generales, psicofármacos y equipo médico. Así como la carencia de personal de salud, ya sea médicos generales y especialistas, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales.

Además de las deficiencias en el procedimiento de aplicación de la terapia electroconvulsiva TEC, la falta de mantenimiento de las instalaciones y mobiliario, y la inexistencia de espacios para las personas que ingresan de forma obligatoria por mandato de una autoridad judicial.

En un comunicado, se destacó que de las 249 recomendaciones, 96 fueron atendidas (38.6%), 75 tuvieron avances encaminados a su cumplimiento (30.01%) y 78 aún persisten (31.3%). "Tras las visitas de seguimiento se constató que cinco hospitales psiquiátricos atendieron en su totalidad las recomendaciones y seis dieron cumplimiento a más de 70 por ciento. Por otro lado, en 12 hospitales persiste más de 60 por ciento de las recomendaciones señaladas", indicó el mecanismo. Durante las visitas de supervisión se encontró que el aislamiento se practicaba en 17 de los hospitales psiquiátricos visitados. En la visita de seguimiento, 29.4 por ciento atendió la recomendación y otro 17.6 por ciento tuvo avances encaminados a su cumplimiento, pero en 53 por ciento de los hospitales persiste esta práctica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016